window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

La FIFA anuncia que se superó el millón de entradas vendidas para el Mundial 2026

Este registro temprano subraya el entusiasmo global que rodea al torneo y anticipa un evento con una asistencia masiva y récord.

AT&T Stadium es una de las sedes del Mundial 2026.

AT&T Stadium es una de las sedes del Mundial 2026. Crédito: AP

La Copa Mundial de la FIFA 2026, que será organizada conjuntamente por Estados Unidos, México y Canadá, ya está marcando registros históricos incluso antes de su inicio.

La FIFA ha revelado que la euforia por el evento ha impulsado la venta de más de un millón de boletos a nivel global.

Con el torneo programado para arrancar el 11 de junio de 2026, este volumen de ventas se ha logrado con una antelación de aproximadamente ocho meses, un fuerte indicador del inmenso interés que genera el nuevo formato de 48 selecciones.

Demanda masiva en 212 países

El informe de la FIFA enfatiza la naturaleza global de la demanda, indicando que las entradas vendidas provienen de aficionados de 212 países y territorios, lo que reafirma la Copa del Mundo como el evento deportivo de mayor alcance mundial.

48 selecciones competirán por alzar la Copa del Mundo en el Mundial 2026.
48 selecciones competirán por alzar la Copa del Mundo en el Mundial 2026.
Crédito: Pavel Golovkin | AP

Las solicitudes, impulsadas por las primeras fases de venta y los sorteos preferentes, han tenido su mayor concentración en los países anfitriones (Estados Unidos, México y Canadá), seguidos de cerca por potencias futbolísticas tradicionales como Argentina, Brasil, Inglaterra y España.

Un mensaje de entusiasmo

Este éxito comercial no solo es un indicador financiero, sino una confirmación del entusiasmo generalizado por el evento. La FIFA ya había reportado previamente haber recibido más de 4.5 millones de inscripciones en el sorteo de la primera fase de preventa, evidenciando que el interés supera con creces la disponibilidad actual de boletos.

El organismo rector del fútbol continuará con las siguientes fases de venta, incluyendo un segundo sorteo anticipado, mientras los aficionados se mantienen alerta para asegurar su lugar en el Mundial de 2026.

Sigue leyendo:
Trump advierte que podría retirar partidos del Mundial 2026 a ciudades “inseguras”
10 datos sobre Cabo Verde, la selección de fútbol que clasificó al Mundial 2026
Argelia y Egipto irán al Mundial de 2026: Conoce los 20 clasificados hasta ahora

En esta nota

Mundial 2026
Contenido Patrocinado