Clientes de Walmart ahora pueden comprar desde ChatGPT: los detalles
Walmart permitirá a sus clientes comprar directamente desde ChatGPT con una función de pago instantáneo y experiencia personalizada con IA

La idea principal es que los usuarios de Walmart puedan “chatear y comprar” con ChatGPT, sin necesidad de navegar entre cientos de resultado. Crédito: Mijansk786 | Shutterstock
Walmart y OpenAI han sellado una alianza estratégica que marca un nuevo capítulo en la historia del comercio electrónico. A partir de ahora, los clientes de la cadena de supermercados podrán realizar compras directamente a través de ChatGPT.
A través de un comunicado, Walmart afirmó que la idea es ofrecer una experiencia más fluida y personalizada, en la que los usuarios puedan “chatear y comprar” sin necesidad de navegar entre cientos de resultados.
Según la propia compañía, este avance permitirá planificar comidas, reabastecer artículos esenciales del hogar o explorar nuevos productos con solo mantener una conversación con la IA.
“Durante muchos años, las experiencias de compra en el comercio electrónico han consistido en una barra de búsqueda y una larga lista de respuestas a los artículos. Esto está a punto de cambiar”, expresó Doug McMillon, presidente y director ejecutivo de Walmart.
Cómo funciona la compra en Walmart a través de ChatGPT
El acuerdo entre ambas empresas introduce una modalidad conocida como “Pago instantáneo”, una función que permite finalizar la compra en segundos.
El sistema guarda los datos del usuario, como métodos de pago, dirección y preferencias, para que ChatGPT pueda procesar la orden sin pasos adicionales.
De esta forma, el asistente no solo busca productos, sino que anticipa necesidades y realiza sugerencias personalizadas. Si un cliente suele comprar café cada dos semanas o pañales cada mes, el sistema puede recordárselo o agregarlo automáticamente a su lista de compras.
El concepto detrás de esta innovación es lo que Walmart denomina “comercio agente”: una experiencia proactiva en la que la IA no espera a que el consumidor busque, sino que actúa como un asistente que planifica, predice y ejecuta.
El anuncio tuvo un efecto inmediato en Wall Street. Según El País, las acciones de Walmart subieron un 5% tras la noticia, alcanzando su máximo anual.
Sam Altman, cofundador y director ejecutivo de OpenAI, celebró la colaboración: “Nos entusiasma asociarnos con Walmart para simplificar las compras diarias. Es solo una de las maneras en que la IA ayudará a las personas a diario gracias a nuestro trabajo conjunto”.
