window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Servicio Geológico lanza mapa interactivo que permite ver lo que hay debajo de cada ciudad en EE.UU.

La herramienta se encuentra disponible en la página de la agencia de manera gratuita

El mapa permite observar la diversidad de capas en todo el territorio.

El mapa permite observar la diversidad de capas en todo el territorio.  Crédito: Native Land Digital | Cortesía

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) ha presentado un nuevo mapa interactivo que permite explorar, con solo unos clics, lo que hay debajo de la superficie de cada región del país. La herramienta, denominada Cooperative National Geologic Map, reúne información de más de un centenar de mapas locales y regionales, ofreciendo una visión completa del subsuelo estadounidense.

De acuerdo con el propio USGS, este proyecto busca acercar la ciencia geológica al público general, poniendo al alcance de todos datos sobre las capas de roca, los tipos de sedimentos y la antigüedad de las formaciones bajo el suelo.

Una herramienta para explorar la geología del país

El mapa combina décadas de trabajo de geólogos federales y estatales. Según explicó el USGS, el sistema integra miles de registros geológicos en una sola interfaz digital. Los usuarios pueden desplazarse por cualquier zona del país, desde áreas urbanas hasta regiones rurales, y conocer los detalles del terreno con precisión científica.

No se han reportado daños tras el sismo en Califoria. Foto referencial.
El nuevo mapa pueda ayudar a la sismología para estudiar el suelo de cada región.
Crédito: Slamet Riyadi | AP

El medio especializado EOS destacó que esta plataforma “hace que la geología sea visible y comprensible para el público”, al reunir datos que antes estaban dispersos en archivos físicos o mapas separados. La interfaz también permite descargar capas de información para investigación o uso educativo.

Cómo usar el nuevo mapa del USGS

Para explorar lo que hay bajo tus pies, el mapa interactivo del USGS puede utilizarse desde cualquier navegador. Los pasos son sencillos:

  • Accede al portal oficial del Cooperative National Geologic Map en usgs.gov.
  • Escribe el nombre de tu ciudad o región en la barra de búsqueda.
  • Haz clic sobre el mapa para desplegar información sobre el tipo de roca, la edad geológica y los sedimentos del área.
  • Activa o desactiva capas para comparar estructuras geológicas a distintas profundidades.
  • Descarga los datos o mapas si deseas analizarlos o utilizarlos en proyectos educativos o científicos.

Según el USGS, el mapa está optimizado tanto para computadoras como para dispositivos móviles, y seguirá recibiendo actualizaciones con datos adicionales de agencias estatales y universidades.

Más que un mapa: una radiografía del subsuelo estadounidense

Además de su valor educativo, este mapa tiene un gran potencial práctico. Investigadores pueden usarlo para analizar la composición del terreno en zonas sísmicas o volcánicas, y las autoridades locales pueden emplearlo en planificación urbana o prevención de desastres naturales.

“El objetivo es que cualquier persona pueda ver qué hay debajo de su casa, su ciudad o su parque favorito”, explicó el USGS en su comunicado. La institución considera esta herramienta como un “paso histórico” hacia una mayor transparencia en la información geológica nacional.

Accesible y en expansión

De momento, el mapa interactivo ya está disponible de forma gratuita en el sitio web del USGS. La agencia indicó que el sistema se encuentra en fase de actualización continua, con nuevos datos sobre la geología de Alaska, Hawái y territorios insulares que se incorporarán durante los próximos meses.

Continúa leyendo:

172 millones de estadounidenses beben agua contaminada con PFAS

Netflix House abrirá nuevas ubicaciones en Estados Unidos

El pueblo de Nueva York que fue elegido como un destino imperdible para conocer en EE.UU. en 2025


En esta nota

Geología mapa
Contenido Patrocinado