Donald Trump conmutó la sentencia de George Santos, exrepresentante republicano de Nueva York
Trump calificó a Santos como “un poco pícaro”, pero sostuvo que su caso no merecía la “severidad” de los siete años de cárcel impuestos

George Santos, exrepresentante republicano. Crédito: Julia Demaree Nikhinson | AP
El presidente Donald Trump anunció a través de su cuenta en Truth Social la conmutación de la pena de George Santos, quien queda liberado de inmediato tras cumplir parte de su sentencia de prisión.
En su publicación, calificó a Santos como “un poco pícaro”, pero sostuvo que su caso no merecía la “severidad” de los siete años de cárcel impuestos.
El presidente comparó la situación del exrepresentante de Nueva York con la del senador demócrata Richard Blumenthal, conocido por haber afirmado durante casi 20 años ser un veterano de Vietnam, aunque, según Trump, nunca estuvo en el país ni participó en combates.
“Empecé a pensar en George cuando volvió a surgir el tema del senador demócrata Richard Blumenthal. Como todos recuerdan, afirmó durante casi 20 años ser un orgulloso veterano de Vietnam, habiendo soportado lo peor de la guerra, viendo a los heridos y muertos mientras corría colinas arriba y valles abajo, con la cara llena de sangre. Era ‘un gran héroe'”‘ y se lo contaba a cualquiera que quisiera escucharlo. ¡Y entonces sucedió! Era un completo fraude. Nunca fue a Vietnam, nunca vio Vietnam, nunca vivió las batallas allí ni en ningún otro lugar“, escribió el mandatario.
Trump argumentó que, a diferencia de Blumenthal, Santos mostró “coraje, convicción e inteligencia” al votar siempre por los republicanos, y criticó lo que consideró un trato excesivamente duro durante su tiempo en prisión.
Aseguró que el exfuncionario vivió largos períodos en régimen de aislamiento y maltratos.
Expulsión histórica del Congreso de Estados Unidos
A finales de 2023, la Cámara de Representantes votó por la expulsión de George Santos tras la publicación de un informe del Comité de Ética que lo señalaba por uso indebido de fondos de campaña y múltiples irregularidades financieras.
Santos, quien representaba un distrito acomodado de Long Island, se convirtió en el sexto congresista en ser expulsado en los más de dos siglos de historia del Congreso estadounidense.
La investigación del Comité de Ética reveló que el político utilizó más de $200,000 dólares de su campaña para gastos personales, que incluían compras de lujo en tiendas como Hermès y Ferragamo, pagos a tarjetas de crédito, viajes y hasta suscripciones a la plataforma OnlyFans.
A la vez, Santos enfrentaba 23 cargos federales por fraude, lavado de dinero y robo de fondos públicos, entre ellos haber cobrado indebidamente beneficios de desempleo durante la pandemia.
Su caída se precipitó también por las mentiras con las que construyó su carrera. Falsificó su currículum, inventó haber trabajado en Wall Street, haber estudiado en la Universidad de Nueva York y hasta haber sido descendiente de víctimas del Holocausto o hijo de una sobreviviente del 11-S.
Por eso, quizá, el mandatario republicano lo comparó con Richard Blumenthal.
Rompió con el Partido Republicano
Tres meses después de su expulsión, George Santos anunció su salida del Partido Republicano. En un comunicado difundido en su cuenta de X, expresó su “profunda decepción” con la organización y acusó al partido de “mentir y estafar a sus votantes”.
El excongresista aseguró que su decisión respondía a motivos de conciencia y a su rechazo a una estructura política que, según él, se había alejado de los valores conservadores que decía defender.
Pese a su ruptura con los republicanos, manifestó su intención de continuar su carrera política como independiente, siempre alineado con el movimiento MAGA y los ideales del presidente Donald Trump.
Retiró su candidatura independiente al Congreso
Apenas un mes después, anunció que abandonaba su candidatura independiente al Congreso. En un mensaje publicado también en X, dijo que no quería dividir el voto conservador ni perjudicar al Partido Republicano en el distrito neoyorquino que antes representó.
“Volveré”, escribió Santos, quien enfatizó que su decisión buscaba evitar que los demócratas ganaran el escaño e insistió en que había sido víctima de una expulsión “arbitraria” dirigida por los llamados RINO (“republicanos solo de nombre”) de su propio partido.
George Santos se declaró culpable
En agosto de 2024, George Santos se declaró culpable de fraude electrónico y robo de identidad agravado en un tribunal federal del Distrito Este de Nueva York.
Durante la audiencia, el excongresista, de 37 años, reconoció haber cometido diversos fraudes, como haber cargado sin autorización tarjetas de crédito de donantes, engañar a simpatizantes para obtener aportes bajo pretextos falsos y solicitar beneficios de desempleo a los que no tenía derecho.
Admitió además haber inventado contribuciones de familiares para alcanzar los límites de recaudación exigidos por el Comité Nacional Republicano y así recibir fondos partidarios.
“Esta declaración no es solo una admisión de culpabilidad, es un reconocimiento de que debo rendir cuentas como cualquier otro estadounidense”, declaró ante el juez.
El acuerdo con la Fiscalía contemplaba la restitución de cerca de $374,000 dólares y la confiscación de más de $200,000 dólares, además de una posible sentencia de entre seis y siete años de prisión. Su defensa advirtió en ese momento, sin embargo, que Santos probablemente no podrá cubrir los montos.
Sentenciado a más de 7 años de prisión
En abril de este año, el Departamento de Justicia solicitó oficialmente una condena de siete años y tres meses de prisión en su contra.
En un documento judicial, los fiscales lo describieron como “un mentiroso patológico y un estafador” que durante años fabricó una biografía falsa para engañar a votantes y donantes.
El Ministerio Público subrayó que Santos mintió sobre su educación, su experiencia laboral en firmas como Citi Group y Goldman Sachs y su historia familiar. En contraste, su defensa pidió al tribunal una pena reducida de dos años de prisión seguida de libertad condicional.
Santos reaccionó públicamente a través de su cuenta de X, donde denunció que el Departamento de Justicia busca castigarlo de forma desproporcionada: “Quieren enviarme siete años a prisión mientras permiten que los verdaderos criminales caminen libres”, escribió.
A finales del mismo mes fue sentenciado a 7 años y 3 meses de prisión por fraude electrónico y robo de identidad agravado.
Sigue leyendo:
• Exrepresentante George Santos se declaró culpable de fraude y robo de identidad
• George Santos retiró su candidatura independiente al Congreso por Nueva York
• Excongresista George Santos abandonó el Partido Republicano meses después de expulsión del Congreso