Chats filtrados de Jóvenes Republicanos con elogios a Hitler y comentarios sobre violación desatan rechazo en Nueva York
Bruce Blakeman, ejecutivo del condado de Nassau, dijo al medio neoyorquino que los jóvenes implicados “no son bienvenidos” en su campaña

Bruce Blakeman, ejecutivo del condado de Nassau, rechazó los "valores contrarios" al Partido Demócrata. Crédito: Yuki Iwamura | AP
Altos cargos del Partido Republicano en Long Island criticaron a los Jóvenes Republicanos tras la difusión de mensajes grupales en los que miembros del grupo elogiaban a Adolf Hitler y se burlaban de víctimas de agresión sexual. Una publicación de The New York Times detalló que el escándalo forzó la disolución del capítulo implicado y desencadenó sanciones internas.
Bruce Blakeman, ejecutivo del condado de Nassau, dijo al medio neoyorquino que los jóvenes implicados “no son bienvenidos” en su campaña y rechazó que defensores de valores contrarios a los principios del partido formen parte de sus esfuerzos electorales.
La declaración de Blakeman llegó cuando crecían las críticas por lo que algunos consideraron una reacción tardía ante la gravedad de los mensajes.
El material filtrado —casi 3,000 páginas de intercambios que fueron obtenidas inicialmente por Politico— incluye bromas sobre el Holocausto, insultos raciales y referencias que normalizan la violación. Los textos habrían circulado entre líderes de distintos capítulos de los Jóvenes Republicanos desde comienzos de año hasta agosto, y muestran comentarios que algunos describen como racistas y misóginos.
Los demócratas de Nassau afirmaron que la respuesta republicana fue insuficiente y tardía.
Seth Koslow, candidato demócrata que enfrentará a Blakeman en noviembre, acusó a Blakeman y al partido de guardar silencio durante varios días antes de emitir una condena pública, en declaraciones reproducidas por The New York Post.
A nivel estatal, el Comité Republicano del Estado de Nueva York votó para disolver formalmente el capítulo implicado y retirar su estatuto. Calificó los mensajes como “viles” e “indefendibles”.
El comité dejó abierta la posibilidad de que el club de Jóvenes Republicanos del estado se reorganice en el futuro con nuevos dirigentes para recuperar su estatus oficial.
Los textos filtrados, que abarcan casi 2,900 páginas de conversaciones, incluyen intercambios atribuidos a varios dirigentes juveniles.
Según el reporte recogido por el medio estadounidense, el entonces presidente de los Jóvenes Republicanos de Nueva York llegó a proferir amenazas y comentarios que aludían a cámaras de gas y torturas; otros miembros habrían usado epítetos raciales y celebrado la figura de Hitler.
En uno de los chats, el vicepresidente de los Jóvenes Republicanos de Kansas, William Hendrix, habría utilizado variaciones de un insulto racial extremadamente ofensivo contra las personas afrodescendientes. Su despido de un puesto en la oficina del fiscal general de Kansas se anunció tras conocerse los mensajes, según fuentes citadas por The New York Post.
Al menos una persona perdió su empleo y a otra le rescindieron una oferta laboral a raíz de la filtración, según la información difundida. Además, distintos líderes republicanos estatales y federales se vieron obligados a expresar su rechazo ante la presión mediática.
La congresista Elise Stefanik, mencionada por The New York Post, condenó los mensajes, mientras que Michael Austin, director ejecutivo del Consejo Republicano Negro de Kansas, declaró que la conducta de los jóvenes traiciona los principios del partido y no representa a los republicanos de ese estado.
Por su parte, el vicepresidente J.D. Vance restó importancia al escándalo y sostuvo que existen ofensas más graves —en su opinión— en mensajes atribuidos a figuras demócratas, lo que, según él, relativiza la importancia del “error” de los jóvenes en los chats que se filtraron.
Vance advirtió contra el uso de la “cultura de la cancelación” y pidió que no se arruinen vidas por comentarios hechos en contextos como una plataforma digital.
Sigue leyendo:
• John Bolton, exasesor de Trump, se declara no culpable por mal manejo de información clasificada
• Donald Trump conmutó la sentencia de George Santos, exrepresentante republicano de Nueva York
• Trump usa IA para autoproclamarse rey y responder a protestas de ‘No Kings’