window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Tribunal federal permite a Trump desplegar la Guardia Nacional en Portland, Oregon

Un panel de jueces señaló que “es probable que el presidente haya ejercido legalmente su autoridad estatutaria” para desplegar las tropas

Tribunal federal permite a Trump desplegar la Guardia Nacional en Portland, Oregon

Donald Trump alertó sobre la violencia en Portland. Crédito: Jenny Kane | AP

Un fallo del Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos emitido este lunes permite a la administración del presidente Donald Trump enviar tropas de la Guardia Nacional a Portland, Oregon, suspendiendo temporalmente una orden de un tribunal inferior que había bloqueado el despliegue, informó NBC News.

En su decisión, el panel de jueces señaló que “es probable que el presidente haya ejercido legalmente su autoridad estatutaria”, respaldando así la solicitud del gobierno federal de suspender la restricción impuesta por la jueza de distrito Karen Immergut.

Según NBC News, Immergut había argumentado que las afirmaciones presidenciales sobre violencia en Portland no se correspondían con los hechos y que las fuerzas del orden ya tenían la situación bajo control.

El Departamento de Justicia defendió el despliegue y aseguró que los manifestantes habían cometido agresiones contra oficiales federales, bloqueado vehículos y generado incendios en las inmediaciones de las instalaciones de ICE.

“Estas son personas violentas”, dijo Eric McArthur, abogado del Departamento de Justicia, durante la audiencia ante el Noveno Circuito, citado por el medio.

El fallo del tribunal de apelaciones se produce en un contexto similar al de una decisión anterior en Los Ángeles, donde el mismo circuito sostuvo que el juicio del presidente sobre la necesidad de tropas federales merece “un gran nivel de deferencia”.

Sin embargo, la jueza Immergut advirtió que esa deferencia no puede ignorar los hechos en el terreno.

Por su parte, el medio KPTV detalló que el tribunal autorizó la federalización de 200 miembros de la Guardia Nacional de Oregon por un periodo de 60 días para proteger las instalaciones del ICE en Portland.

Para eso, se analizaron meses de incidentes que incluyeron agresiones a oficiales, divulgación de información personal y un cierre temporal de las instalaciones entre junio y julio.

El tribunal concluyó que los intereses del gobierno en proteger al personal y la propiedad federal superan los daños alegados por los demandantes en esta etapa.

El fiscal general de Oregon, Dan Rayfield, expresó su preocupación por la medida.

Según KPTV, afirmó: “Si se mantiene el fallo de hoy, le otorgaría al presidente la facultad unilateral de desplegar soldados de Oregon en nuestras calles prácticamente sin justificación. Estamos en un camino peligroso en Estados Unidos”.

El despliegue de la Guardia Nacional en Chicago sigue suspendido

Mientras tanto, en Chicago y sus alrededores sigue suspendido el despliegue de tropas de la Guardia Nacional después de que así lo decidió un tribunal federal de apelaciones, rechazando la solicitud del gobierno de Donald Trump de revertir la medida.

Los tres jueces del tribunal consideraron que la administración federal no presentó pruebas suficientes que justificaran la presencia militar en la tercera ciudad más poblada de Estados Unidos.

Según el fallo, las manifestaciones recientes en la ciudad, aunque a veces violentas, no constituyen un peligro de rebelión contra la autoridad del gobierno. 

“Incluso otorgando deferencia a la evaluación del presidente, no encontramos evidencia de una insurrección que requiera la intervención de la Guardia Nacional”, dijeron los magistrados.

El gobierno quedó impedido de enviar tropas a Illinois, al menos mientras se mantenga esta decisión judicial. La medida se produce después de que tanto la ciudad de Chicago como el estado de Illinois presentaran una demanda para impedir el despliegue, siguiendo una estrategia similar a la adoptada por Oregón para bloquear el envío de tropas a Portland.

Este caso se suma a otros enfrentamientos legales entre estados y la administración Trump respecto al uso extraordinario de la Guardia Nacional.

California también presentó demandas tras el despliegue de tropas en Los Ángeles para controlar protestas relacionadas con la política migratoria federal, un caso que inicialmente fue declarado ilegal por un juez de distrito y posteriormente autorizado temporalmente por un panel de apelaciones.

Sigue leyendo:
• ¿Qué pasaría si Trump invoca la Ley de Insurrección para contener protestas en EE.UU.?
• Gobernador de Illinois afirma que Trump no puede invocar “Ley de Insurrección” para militarizar ciudades como Chicago
• Arrestan a hombre de Nueva York que se jactó de planear atacar a agentes de ICE con bombas incendiarias en manifestación ‘No Kings’

En esta nota

Oregon Portland
Contenido Patrocinado