EE.UU. ataca barco presuntamente vinculado al narcotráfico frente a las costas de Colombia
El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, informó que el ejército estadounidense llevó a cabo un ataque a una embarcación en el Pacífico, frente a costas colombianas

Imagen del ataque a la embarcación compartida por el jefe del Pentágono, Pete Hegseth. Crédito: X/@SecWar | Cortesía
El Ejército de Estados Unidos amplió sus operaciones antinarcóticos en el Pacífico oriental con un nuevo ataque frente a las costas de Colombia, donde una embarcación sospechosa de transportar drogas fue alcanzada la noche del martes, según informaron medios estadounidenses este miércoles.
El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, informó en redes sociales que el Departamento de Guerra, así denominado por la administración Trump, llevó a cabo el ataque por orden del presidente.
“Nuestra inteligencia tenía conocimiento de que el buque estaba involucrado en el contrabando ilícito de narcóticos, transitaba por una ruta conocida para el narcotráfico y transportaba narcóticos”, escribió el funcionario.
Hegseth aseguró que el ataque fue en aguas internacionales y que se encontraban dos “terroristas” a bordo, los cuales murieron. El secretario, al igual que en ataques anteriores en el Caribe, no reveló la identidad de los supuestos “terroristas”.
Detalló que ningún estadounidense resultó herido.
“Los narcoterroristas que pretenden traer veneno a nuestras costas no encontrarán refugio en ningún lugar de nuestro hemisferio. Así como Al Qaeda libró una guerra contra nuestra patria, estos cárteles libran una guerra contra nuestra frontera y nuestra gente. No habrá refugio ni perdón, solo justicia“, añadió el jefe del Pentágono.
El ataque registrado frente a las costas de Colombia sería el primero en el Pacífico y el octavo de los operativos realizados por el Ejército estadounidense contra embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico, principalmente en zonas cercanas a Venezuela.
La expansión de estas operaciones, que incluyen el despliegue de buques y aeronaves militares de Estados Unidos, ha generado fricciones con el gobierno de Gustavo Petro en Colombia y el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.
En el caso de Colombia, el presidente Donald Trump anunció el fin de la ayuda financiera a ese país este fin de semana por su supuesta inacción en la lucha contra el narcotráfico.
Petro respondió a Trump acusándolo de ser “grosero e ignorante con Colombia”.
Sigue leyendo:
• Qué se sabe de los dos únicos sobrevivientes de los ataques de EE.UU. contra embarcaciones en el Caribe que fueron enviados a Colombia y Ecuador
• Gustavo Petro se reunió con el encargado de negocios de EE.UU. en plena crisis diplomática
• Trump bromea sobre ataques a botes cerca de Venezuela: “Ya nadie quiere ir a pescar”