Por qué se celebra el National Pumpkin Day el 26 de octubre
La calabaza es sinónimo de tradición especialmente al acercarse la temporada de Halloween
Estas recetas pueden prepararse en poco tiempo y con un puñado de ingredientes. Crédito: Nastasiia Tarandii | Shutterstock
La calabaza, ese fruto grande, redondo y de tonos anaranjados o verdosos con marcadas nervaduras, es una de las protagonistas indiscutibles del otoño. En Estados Unidos, su relevancia llega al punto de contar con su propio día nacional: el National Pumpkin Day, celebrado cada 26 de octubre.
En esta fecha, cercana a la popular festividad de Halloween, la calabaza se convierte en símbolo de tradición y sabor. Los hogares estadounidenses la incorporan a sus platos más típicos y también la utilizan como adorno, tallando sus conchas para crear figuras y rostros que evocan la imaginación infantil.
Aunque no se conoce con exactitud el origen de esta celebración, su elección está estrechamente vinculada con la abundancia de cosechas en otoño y la alta demanda del fruto. Durante esta época, la calabaza protagoniza cafés, panes, pasteles y helados que llenan los escaparates de las tiendas y cafeterías.

Cada año, hacia finales de octubre, el aroma y el sabor de la calabaza impregnan los hogares y comercios. Familias enteras la convierten en el ingrediente central de sus comidas, mientras restaurantes y cadenas de café lanzan versiones especiales de sus productos en honor a la tradición.
Un fruto versátil y con múltiples nombres
Conocida en distintas regiones como tamala, pipiana, chilacayote o auyama, la calabaza es uno de los alimentos más versátiles del otoño. En la cocina estadounidense se utiliza en sopas, panes, pizzas, pasteles y batidos, además de servir de base para jugos y postres caseros.
Existen variadas recetas con calabaza, desde galletas tipo Oreo y barras de caramelo hasta helados, batidos y licores aromatizados. Incluso, algunos fabricantes la incorporan a snacks y golosinas dentales para mascotas, aprovechando su sabor y propiedades naturales.

El negocio millonario del “Pumpkin Spice”
El aroma de la calabaza también se ha convertido en un fenómeno comercial. En 2018, la revista Forbes informó que el mercado de productos relacionados con la calabaza alcanzaba un valor de 600 millones de dólares anuales. El ejemplo más popular es el Pumpkin Spice Latte de Starbucks, considerado un ícono del otoño estadounidense.
Según el reporte, la cadena de cafés llegó a vender alrededor de 424 millones de tazas de esta bebida cada año, generando ingresos de cerca de $100 millones de dólares. Otros productos destacados son el helado de calabaza, con ganancias anuales de 10 millones, y el relleno de pastel, que supera los 130 millones.
Creatividad y tradición en los jardines
La celebración del Día Nacional de la Calabaza también se vive en los hogares. Los jardines se llenan de color y creatividad con los tradicionales tallados de calabaza, una actividad familiar que combina arte y diversión. En el mercado ya existen kits especiales con herramientas seguras para modelar rostros sin riesgo.
Otra forma popular de festejar es decorar las calabazas con pinturas acrílicas de alta calidad, que se adhieren con facilidad y permiten diseños coloridos y originales. Estas actividades se han convertido en una tradición que, más allá de la estética, refuerza el espíritu familiar y festivo del otoño estadounidense.