window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

COLA en cheques de Seguro Social: SSA anuncia aumento de 2.8% para el 2026

A partir de enero próximo, el monto mensual promedio aumentará alrededor de $56 dólares

Oficina del Seguro Social en Illinois

Un hombre entra en una oficina de la Administración del Seguro Social en Mount Prospect, Illinois. Crédito: Nam Y. Huh | AP

NUEVA YORK – La Administración del Seguro Social (SSA) anunció este viernes que los beneficios de los programas que opera, incluyendo el Seguro para Envejecientes, Sobrevivientes y por Incapacidad (OASDI) y el de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) aumentarán un 2.8 % en 2026 como resultado del Ajuste por costo de vida (COLA).

Un comunicado del Seguro Social indica que más de 75 millones de beneficiarios verán sus cheques incrementar por el nuevo ajuste.

A partir de enero próximo, el monto mensual promedio aumentará alrededor de $56 dólares.

La información provista por la SSA señala que, durante la última década, el promedio de aumento por COLA ha sido de alrededor del 3.1%. Al momento, el COLA aplicable es de 2.5 %.

En el caso de los retirados, unos 71 millones se beneficiarán del alza a partir de enero de 2026. Otros 7.5 millones beneficiarios de SSI recibirán su primer cheque agrandado el 31 de diciembre. El Seguro Social aclaró que algunas personas reciben ambos beneficios, Seguro Social y SSI.

“El Seguro Social es una promesa cumplida, y el ajuste anual por costo de vida es una de las maneras en que trabajamos para asegurar que los beneficios reflejen la económica actual y sigan brindando una base de seguridad. El ajuste por costo de vida es fundamental para que el Seguro Social cumpla su misión”, dijo el comisionado del Seguro Social, Frank J. Bisignano, al hacer el anuncio.

El propósito del COLA es garantizar que el poder adquisitivo de los beneficios de Seguro Social y de SSI no se vea deteriorado por la inflación.  SSA necesita las cifras de inflación de septiembre para poder hacer el cálculo del COLA. Es por esto que el anuncio de la cantidad no se realiza hasta octubre.

La Ley del Seguro Social estableció cómo se calcula el COLA.

Se basa en el Índice de Precios al Consumidor para Trabajadores Asalariados Urbanos y Trabajadores Administrativos (CPI-W), según es determinado por la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo.

“Está basado en el aumento porcentual en el Índice de Precios al Consumidor para Trabajadores Asalariados Urbanos y Trabajadores Administrativos (CPI-W) desde el tercer trimestre del año pasado cuando se determinó un COLA hasta el tercer trimestre del año en curso. Si no hay un aumento, no puede haber COLA”,explica la SSA en su página web.

A principios de diciembre, el Seguro Social comenzará a notificar a los recipientes sobre la nueva cantidad de su beneficio por correo postal.

Cabe señalar que el monto final que cada beneficiario recibirá dependerá de diversos factores como el tipo de unidad familiar y la edad en la que se solicitaron los beneficios; mientras más temprano, menos dinero.

A los beneficiarios del Seguro Social les llegará un aviso de COLA simplificado de una sola página que incluirá las fechas exactas y la cantidad en dólares producto del alza, más cualquier deducción.

Los beneficiarios también tienen la alternativa de buscar la información vía electrónica a través de su cuenta en la aplicación my Social Security (www.ssa.gov/myaccount). Este servicio es gratuito, seguro, además de más rápido. Los usuarios pueden configurar el sistema de modo que reciban por texto o correo electrónico mensajes relacionados con su aviso de COLA.

SSA especificó que, para recibir sus avisos de COLA por internet, deberá crear o iniciar sesión en su cuenta personal my Social Security y cancelar la suscripción a las notificaciones impresas antes del 19 de noviembre.

Aparte de verificar actualizaciones relacionadas con el ajuste, habilitar un perfil en my Social Security le permitirá realizar otros trámites como solicitar una tarjeta del Seguro Social de reemplazo, consultar el estatus de sus solicitudes y beneficios, y consultar su formulario SSA-1099.

Para las personas inscritas en Medicare, la cantidad de la prima de 2026 estará disponible a través del Message Center (Centro de mensajes) de my Social Security a partir de finales de noviembre. De igual manera, quienes no hayan optado por recibir mensajes por internet su aviso de COLA le llegará por correo postal en diciembre.

El caso de territorios como Puerto Rico

Los pagos del Seguro Social no solo aplican a ciudadanos en los estados. La SSA procesa pagos para ciudadanos en territorios como Puerto Rico.

De acuerdo con estadísticas recopiladas por el Congreso de Estados Unidos, para diciembre de 2023, unas 827,567 de personas en Puerto Rico recibían beneficios mensuales del Seguro Social. La mayoría de estos beneficiarios son pensionados y sus familiares. En específico, 514,145 eran empleados retirados y 129,953 trabajadores discapacitados.

Sin embargo, el SSI no aplica a la isla. Lo anterior se debe a que, en el 2022, la Corte Suprema de Estados Unidos determinó que los ciudadanos en Puerto Rico no eran elegibles para el programa porque no pagan impuestos federales sobre la renta. 

El SSI aplica a los 50 estados, el Distrito de Columbia y las Islas Marianas del Norte.

Por otro lado, la oficina recolectora de impuestos informó que, con base en el aumento en los salarios promedios, la cantidad máxima de ganancias sujetas a impuestos del Seguro Social (máximo tributable) aumentará de $184,500 a $176,100.

Sigue leyendo:

Senadores Gillibrand y Wyden temen fraude en el Seguro Social por “caótica” reorganización y recortes

¿Cuántos pagos retroactivos ha enviado la SSA como resultado de la Ley de Equidad del Seguro Social a estados y territorios?

4 reglas de la Seguridad Social que cambiaron este año


En esta nota

Puerto Rico Seguro social Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) Cola
Contenido Patrocinado