window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

La Casa Blanca contraataca críticas demócratas con una polémica cronología que incluye el caso Hunter Biden: “Drogadicto confeso”

La entrada menciona correos electrónicos de negocios en el extranjero y la famosa computadora portátil incautada en 2019 al hijo del expresidente Joe Biden

La Casa Blanca contraataca críticas demócratas con una polémica cronología que incluye el caso Hunter Biden: “Drogadicto confeso”

El gobierno de Donald Trump reaccionó a las críticas demócratas por la remodelación en la Casa Blanca. Crédito: AP

La Casa Blanca provocó una ola de controversia tras publicar una versión de su “cronología de eventos importantes” en el sitio web oficial del gobierno de Donald Trump, donde se destaca escándalos vinculados a administraciones demócratas anteriores.

La línea de tiempo —que tradicionalmente enumera hechos históricos desde la fundación del edificio en el siglo XVIII— fue modificada recientemente para incluir temas polémicos. Entre ellos figura el hallazgo de cocaína en la Casa Blanca durante la presidencia de Joe Biden, acompañado de una foto de su hijo, Hunter Biden, y una descripción que lo califica de “drogadicto confeso”.

Cronología publicada por la Casa Blanca. Foto: captura de pantalla de la página de la Casa Blanca

La entrada también menciona correos electrónicos de negocios en el extranjero y la famosa computadora portátil incautada en 2019. The Independent señala que el rediseño de la cronología parece formar parte de una estrategia comunicacional de la administración Trump para “trollear” a los demócratas.

En el sitio se añadieron también referencias al “romance del presidente Bill Clinton con la becaria Monica Lewinsky” y una foto sobre Barack Obama, en la que se afirma que el exmandatario recibió en 2012 a “miembros de la Hermandad Musulmana”.

Se incluyó también el “Día de la Visibilidad Transgénero”, celebrado durante las administraciones de Biden y Harris, con la observación de que en 2024 coincidió con el Domingo de Pascua.

En esa misma sección aparece una fotografía de la modelo trans Rose Montoya, tomada durante un evento del Orgullo en los jardines de la Casa Blanca, que llevó a su posterior veto en actos oficiales, según reportó The New York Post.

El nuevo portal omite casi por completo los logros de la primera administración Trump y salta directamente de 1970 —año en que se construyó la sala de prensa— a los escándalos de presidentes demócratas.

The Independent calificó la selección de eventos como una “cronología diseñada para provocar”, destacando que incluso la publicación oficial en X de la Casa Blanca fue acompañada por un emoji de esmalte de uñas, símbolo comúnmente usado para expresar descaro o indiferencia.

Los cambios coinciden con la demolición del histórico Ala Este, donde se ubicaban las oficinas de la primera dama y un cine familiar. Las imágenes difundidas muestran escombros acumulados mientras se despeja el terreno para un nuevo salón de baile de 90,000 pies cuadrados, con capacidad para 1,000 invitados.

La Casa Blanca contraataca críticas demócratas con una polémica cronología que incluye el caso Hunter Biden: “Drogadicto confeso”
Las remodelaciones en la Casa Blanca comenzaron. Foto: AP

Trump aseguró que el proyecto, valorado ahora en unos $300 millones de dólares, está siendo financiado completamente con donaciones privadas. “Hemos recaudado $350 millones de dólares en contribuciones de ciudadanos, empresas y donantes, incluido yo mismo”, declaró el presidente citado por The New York Post.

De acuerdo con una encuesta de YouGov citada por The Independent, el 53% de los estadounidenses desaprueba la demolición parcial del Ala Este. La senadora republicana Lisa Murkowski reconoció que “la imagen no es buena”, mientras críticos en redes sociales calificaron la cronología de “burla política”.

Pese a las reacciones, la Casa Blanca defendió los cambios. La secretaria de prensa Karoline Leavitt pidió a los ciudadanos “confiar en el proceso” y aseguró que el proyecto es “transparente y financiado sin costo para los contribuyentes”.

Sigue leyendo:
• Fiscal de NY Letitia James se declara “no culpable” en acusación federal de fraude hipotecario; señala a Trump de perseguirla
• Amplían demanda contra Trump por despidos en cierre de gobierno: uniones incluyen a más empleados cesanteados
• La Casa Blanca inició la construcción del salón de baile de Trump

En esta nota

Joe Biden Casa Blanca Hunter Biden
Contenido Patrocinado