window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Iowa: liberan 2.000 visones de una granja; sigue debate sobre la cría y el bienestar animal

Liberaciones de visones han causado problemas, como ataques a patos, y generan preocupaciones sobre el bienestar animal

Los visones son altamente valorados por su piel, aunque su crianza y comercialización se ha reducido considerablemente.

Los visones son altamente valorados por su piel, aunque su crianza y comercialización se ha reducido considerablemente. Crédito: Shutterstock

Uno o más intrusos irrumpieron en una granja de visones de Iowa y, en un sorprendente incidente, liberaron a 2,000 ejemplares de visón, desatando un debate sobre la crianza ética de estos grandes herbívoros y las consecuencias de actos que algunos consideran terroristas de acuerdo con la legislación federal y un grupo comercial.

En algún momento entre la noche del lunes y la mañana del martes, las personas no identificadas cortaron las cercas y destruyeron los corrales para liberar a los visones, que son criados principalmente por sus pieles, según informó la Comisión de Pieles de EE. UU. La granja se encuentra cerca de Woodbine, Iowa, a unas 100 millas al oeste de Des Moines.

Hasta el viernes por la mañana se reportó la captura de poco más del 60% de los visones liberados, aunque se acaba el tiempo para encontrar al resto, antes de que mueran víctimas de las amenazas en la naturaleza, debido a que fueron criados en cautiverio y no tienen facultades para sobrevivir en un ambiente natural, dijo el director ejecutivo de Fur Commission USA, Challis Hobbs.

Este tipo de ataques están penados por la Ley Federal de Terrorismo Empresarial Animal, que define a una persona como terrorista cualquier intento por impedir o arruinar una operación animal, dijo Hobbs.

La industria de las pieles en EE.UU.

Estados Unidos produjo más de 771.000 pieles de visón en 2024 en medio de una disminución de la producción durante la última década, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA en inglés).

Los visones son animales que viven en ambientes salvajes y su comercialización se rige por leyes federales y estatales muy estrictas que protegen la vida silvestre, por lo que mantenerlos en cautiverio daña fuertemente sus capacidades de sobrevivir en la vida natural.

Su crianza se limita principalmente para la industria peletera pero se requieren permisos y licencias específicas para su cría en granjas, aunque algunos estados, como California, han prohibido la cría y venta de pieles de animales.

Además, de acuerdo con la organización Human World Animals, la producción de pieles en el país está en un franco declive, conforme prosperan las ideas de rechazo contra el maltrato animal. El organismo señala que el reporte más reciente sobre granjas de visones en el país elaborada por la USDA que de las 236 granjas que existían en 2017, para 2021 solo quedaban 110 en funcionamiento.

Mientras que el número de visones sacrificados para obtener su piel en EE. UU. disminuyó de 3.3 millones a 1.3 millones. También disminuyó 68% el valor de las pieles de visón de $123 millones en 2017 a $39 millones de dólares en 2022.  

Estas pieles se utilizan, de acuerdo con el reporte para producir pompones en sombreros o adornos de piel para guantes y zapatos.

Sin embargo, visones de casi 500 granjas peleteras en 13 países y en cuatro estados de EE. UU. (Wisconsin, Oregón, Utah y Michigan) también han dado positivo por COVID-19, debido a que hay múltiples acusaciones de que son hacinados en condiciones insalubres en granjas peleteras donde se transmiten enfermedades zoonóticas, que pueden extenderse a humanos y otros animales salvajes. En Utah, se reportó un caso de contagio con una variante del SARS-CoV-2 presente en visones de granja. Y ahora, también se reportan contagios de influenza aviar altamente patógena.

Un drama ambiental

Hobbs afirmó que cada año se liberan de uno a dos visones en granjas de Estados Unidos, principalmente por la compasión:

“Lo que vemos una y otra vez es que cuando liberan visones criados en cautiverio en la naturaleza de esta manera, especialmente en este tipo de cantidades, hacen exactamente lo contrario, lastimando y dañando a los animales”, dijo.

“Si los visones no se pueden recuperar en un plazo de 24 a 48 horas, la mayoría muere sin acceso a alimento, agua potable ni refugio”, agregó. En cambio, las granjas están obligadas a seguir las normas de trato humanitario y eutanasia para los animales, añadió Hobbs.

“Por otra parte, algunos de los visones liberados atacaron y mataron a algunos patos y gansos que el granjero estaba criando en un intento por repoblar las áreas naturales alrededor de su granja”, dijo Hobbs.

“El granjero, su hijo y su nieto todavía estaban recapturando visones, con más de una docena de trampas vivas instaladas y revisadas rutinariamente”, dijo Hobbs.

Sin embargo, un representante del Fondo de Defensa Legal Animal afirmó que las granjas de visones amontonan a los animales en jaulas inhumanas e insalubres, lo que puede contribuir a la propagación de enfermedades como la COVID-19 y la gripe aviar, por lo que apoya la creación de legislación para erradicar la cría de visones en Estados Unidos.

Sigue leyendo:
“Crisis del pavo”: la gripe aviar y la inflación amenazan la cena de Thanksgiving
Retiran del mercado 91,585 libras de burritos y wraps de MCI Foods por riesgo de Listeria
Rescatan casi 100 animales en condiciones deplorables dentro de una casa en el norte de Nueva York


En esta nota

Iowa maltrato animal Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).
Contenido Patrocinado