window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

NYC cuenta con la primera escuela pública del país integrada al servicio 911

Ante la amenaza de un tirador activo la nueva tecnología puede generar una respuesta en 10 segundos

El primer botón de emergencia se instaló en una escuela en Brooklyn.

El primer botón de emergencia se instaló en una escuela en Brooklyn. Crédito: Michael Appleton | NYC Mayoral Office

La Ciudad de Nueva York lanzó este lunes el primer programa piloto del país que integra a las escuelas públicas con la línea de emergencias 911, un servicio que garantiza una respuesta extremadamente rápida, en caso de una situación de peligro, como la amenaza de un tirador activo.

El nuevo Sistema de Alerta de Emergencia (EAS), creado por la Oficina de Tecnología e Innovación (OTI) debutó en el campus de Spring Creek en Brooklyn, el primer edificio escolar en los Estados Unidos en tener integración directa con 911. Está programado que este sistema se implemente en un total de 25 edificios escolares, que representan a 51 escuelas públicas en los cinco condados durante el año escolar 2025-2026. 

EAS proporciona una vía inmediata, segura y automatizada para que las escuelas públicas alerten directamente a esta línea de emergencia de alguna amenaza.

Este nuevo sistema se puede activar desde múltiples botones fijos y equipos inalámbricos dentro de una escuela y puede iniciar una respuesta al 911, en menos de 10 segundos. 

Cada escuela participante en el piloto tendrá múltiples botones fijos y cordones inalámbricos, que pueden activar el sistema de emergencia, durante un confinamiento fuerte provocado por una amenaza.

En cuestión de segundos, el despachador pondrá la llamada en el aire y el panel del sistema proporcionará a los servicios de emergencia información pertinente sobre la escuela. 

Simultáneamente, en estas situaciones, los centros escolares tendrán indicadores audibles y visuales que notificarán a los estudiantes y al cuerpo docente, que se ha notificado al 911, y que la escuela está en confinamiento. 

Además, se enviarán notificaciones electrónicas a los funcionarios de las fuerzas del orden.

El alcalde Eric Adams informó que en este año escolar se instalará este botón de emergencia en 51 planteles públicos. (Foto: Michael Appleton/Mayoral Photography Office)

Protección rápida

“Todos los padres merecen saber que su hijo está seguro en la escuela, y este sistema les da esa tranquilidad. Ya hemos sacado más de 24, 097 armas ilegales de nuestras calles y ahora nos estamos asegurando de que nuestras aulas tengan la protección más fuerte y rápida posible”, refirió el alcalde Eric Adams.

Por su parte, la canciller de las Escuelas Públicas de la Ciudad de Nueva York , Melissa Aviles-Ramos, explicó que esta prueba piloto en las primeros planteles, se unen a las sólidas medidas de seguridad ya implementadas en las escuelas de la Gran Manzana, incluido el programa de acceso más seguro, que cierra las entradas principales a los edificios escolares. Esto se une a la presencia de agentes de seguridad escolar del Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York (NYPD) y otros protocolos de emergencia.

“Estamos orgullosos de dar este paso, para seguir priorizando la seguridad de nuestros hijos”, acotó.

En los últimos tres años, de acuerdo con la base de datos de disparo escolar de K-12 se han registrado los índices más altos de incidencias de tiroteos en planteles escolares. Solo en este 2025 se han confirmado 206 incidencias en todo el país. Afortunadamente, en la Gran Manzana este tipo de fatalidades en entornos escolares están prácticamente en cero, en este mismo periodo de tiempo.

En esta nota

Escuelas públicas de NYC Llamadas al 911 Seguridad Escolar
Contenido Patrocinado