window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Arabia Saudita construirá un estadio a 350 metros de altura para el Mundial 2034

La estructura tendrá capacidad para 46.000 espectadores y asegurará una experiencia visual sin precedentes para la Copa del Mundo

Ligas de Europa presentaron una queja legal ante la FIFA por Mundial 2034

FIFA confirmó a Arabia Saudita como anfitrión de la Copa Mundial de 2034. Crédito: Martin Meissner | AP

La candidatura de Arabia Saudita para albergar la Copa Mundial de la FIFA 2034 no solo promete un despliegue de tecnología y lujo, sino también una revolución arquitectónica que desafía la gravedad. La nación saudí ha desvelado los renders conceptuales de una de sus sedes más audaces: el NEOM Sky Stadium, un coliseo deportivo que se alzará sobre las nubes, a 350 metros del suelo.

Este diseño, que parece sacado de una película futurista, está destinado a redefinir la experiencia del fútbol. El estadio, con capacidad para 46.000 aficionados, no será un edificio independiente, sino que estará integrado en la monumental ciudad lineal de The Line, dentro del proyecto NEOM.

Un campo de juego suspendido en el horizonte

El elemento más llamativo del proyecto es la ubicación del campo: asentado sobre la cumbre de un rascacielos, ofrecerá a los espectadores vistas panorámicas incomparables del entorno desértico y urbano de NEOM.

Según los promotores, el césped y el propio recinto deportivo funcionarán como una suerte de terraza suspendida, garantizando una visibilidad de 360 grados. Para los aficionados, el acceso al “Estadio del Cielo” se realizaría exclusivamente a través de un sistema de transporte ultrarrápido o por vía marítima, acorde con la visión de la ciudad futurista.

Inversión faraónica y logística de vanguardia

La construcción del NEOM Sky Stadium, cuyo costo total se estima en miles de millones de dólares, está programada para comenzar en 2027 y se proyecta que esté listo para inaugurarse en 2032.

Este ambicioso proyecto forma parte de la estrategia nacional saudí, Visión 2030, que busca diversificar la economía y posicionar al país como un líder global en innovación. El NEOM Sky Stadium, junto con otros quince recintos futuristas planificados para el torneo, asegurará que el Mundial 2034 se celebre en escenarios de vanguardia que combinan sostenibilidad (a través de energía solar y eólica) con diseños que desafían toda convención.

La confirmación de Arabia Saudita como sede ha desatado una carrera contra el tiempo para construir la infraestructura deportiva más innovadora jamás vista, con el “estadio en el rascacielos” como su pieza más icónica.

Sigue leyendo:
La FIFA ya traza nuevos cambios para el Mundial de 2034
El botín dorado de Arabia Saudita: $1 millón de dólares para cada jugador tras clasificar al Mundial 2026
Arabia Saudita invertirá $4,100 millones de dólares en desarrollar el deporte para 2025


En esta nota

FIFA Arabia Saudita
Contenido Patrocinado