window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Freddie Freeman pone fin al juego de Serie Mundial más largo de la historia

El Juego 3 de la Serie Mundial se extendió por 18 entradas, igualando así el récord del partido más largo en la historia del Clásico de Otoño

Freddie Freeman rompió el empate en el inning 18.

Freddie Freeman rompió el empate en el inning 18. Crédito: AP

El Juego 3 de la Serie Mundial 2025 se inscribió en los libros de récords de las Grandes Ligas tras un encuentro maratónico de 18 entradas en el Dodger Stadium.

Los Los Angeles Dodgers se llevaron una agónica victoria de 6-5 ante los Toronto Blue Jays, en una contienda que duró casi siete horas e igualó la marca del partido de Clásico de Otoño más largo en la historia.

El duelo, que se extendió hasta la madrugada, finalmente se resolvió gracias a un batazo monumental del primera base Freddie Freeman, quien conectó un cuadrangular solitario para dejar a los Blue Jays tendidos en el terreno y dar a su equipo la ventaja de 2-1 en la Serie Mundial.

Un partido infinito para la historia

El encuentro, que igualó la marca del Juego 3 de la Serie Mundial de 2018 (también jugado en Los Ángeles), fue una exhibición de resistencia, estrategia y profundidad de bullpen por parte de ambos equipos.

Tras empatar 5-5 en las nueve entradas reglamentarias, el marcador se congeló en un intenso duelo de pitcheo que forzó a ambos managers a agotar sus recursos.

La tensión se mantuvo durante horas, con los bullpens lanzando entradas impecables y la ofensiva de Toronto y Los Ángeles luchando contra el cansancio y la presión. El juego se convirtió en una guerra de desgaste que puso a prueba la templanza de los jugadores y la paciencia de los aficionados.

El batazo libertador de Freddie Freeman

Cuando el juego llegó a su entrada número 18, la emoción se desbordó. Fue entonces cuando la estrella de los Dodgers, Freddie Freeman, tomó el bat y se vistió de héroe.

En la parte baja de ese histórico episodio, Freeman conectó un sinker que se quedó en el centro del plato, enviando la pelota por encima del jardín central. El cuadrangular de walk-off selló el 6-5 definitivo y desató la euforia en el estadio.

“Este me llevó un poco más de tiempo, pero el juego fue increíble. No pudo ser mejor,” declaró Freeman tras el partido, visiblemente agotado pero exultante.

El dramático jonrón no solo puso fin a una de las batallas más largas jamás vistas en octubre, sino que también aseguró que los Dodgers se adelantaran en la serie, reafirmando su candidatura al título.
El Juego 4, que se disputará solo horas después, tendrá a los Blue Jays luchando por evitar una desventaja de 3-1 en su visita a Los Ángeles.

Sigue leyendo:
Mookie Betts fue galardonado con el Premio Roberto Clemente 2025
“Big Papi” advierte a los Dodgers del “poder silencioso” de los Blue Jays

En esta nota

Serie Mundial
Contenido Patrocinado