window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Conductora latina acusada de atropello mortal y fuga en Nueva York; ICE busca deportarla

Una inmigrante salvadoreña ha sido acusada de conducir sin licencia al atropellar fatalmente a un hombre en NY y huir de la escena. Además ICE quiere deportarla

La policía descubrió más de 100 equipos de laboratorio, reactivos químicos y disolventes que se usa en la metanfetamina.

Policía en el condado Suffolk, Long Island, NY. Crédito: Seth Wenig | AP

Silvia Álvarez DeReyes, inmigrante salvadoreña, ha sido acusada de conducir sin licencia al atropellar fatalmente a un peatón de 45 años en Long Island (NY) y huir, informaron ayer los fiscales.

No está claro si DeReyes se encuentra en Estados Unidos de manera irregular o si tiene residencia legal pero enfrenta una posible deportación debido a su arresto. Los fiscales declinaron hacer comentarios sobre la situación migratoria de la sospechosa, señaló New York Post.

La conductora de 46 años quedó detenida sin derecho a fianza por presuntamente abandonar la escena de un accidente y otros cargos relacionados con el arrollamiento sucedido el 5 de octubre en Riverhead. Además, enfrenta una solicitud de deportación por parte de las autoridades federales de inmigración, informó la Fiscalía del condado Suffolk.

“Este caso subraya las graves consecuencias de huir del lugar de un accidente”, declaró el fiscal Ray Tierney en un comunicado. “Cuando alguien abandona a un herido sin contactar a la policía, no sólo infringe la ley, sino que traiciona los estándares básicos de decencia que nuestra comunidad espera”.

Según los fiscales DeReyes conducía un Toyota Corolla 1999 en Flanders Road cuando atropelló a Ever Eli Damian Mazat mientras este cruzaba la calle. Se detuvo brevemente, pero luego aceleró y más tarde el peatón fue declarado muerto en el lugar.

Según la policía de Southampton, seguidamente DeReyes condujo hasta la casa de una amiga en Mastic y dejó el auto allí, pero después regresó al lugar del crimen con sus amigos y fue arrestada ese mismo día. El Toyota fue recuperado en la casa de su amiga e incautado como parte de la investigación.

Mientras tanto, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) emitió una orden de arresto contra DeReyes, quien enfrentará un proceso de deportación que comenzará después de que cumpla su condena si es declarada culpable.

En el caso del accidente fue acusada de abandonar el lugar de un incidente sin reportarlo y de conducir un vehículo sin la licencia correspondiente. Debe regresar a la corte el 25 de noviembre ante el juez interino de la Corte Suprema, Steven Pilewski. Todos los cargos son meras acusaciones y se presume que las personas procesadas son inocentes hasta que se pruebe su culpabilidad en un tribunal.

En un caso parecido, en septiembre agentes federales de ICE informaron que José Edwin Cruz Gómez, conductor acusado de haber atropellado a propósito a una adolescente latina y su familia durante una pelea estando borracho en Queens (NYC), es un inmigrante indocumentado de Honduras.

A fines de julio Raúl Luna Pérez, un inmigrante indocumentado de México con historial de violencia en Nueva Jersey, fue acusado como sospechoso de la muerte de la salvadoreña María Pleitez y su hija de 11 años por chocar su auto al conducir borracho.

Las autoridades recuerdan que hay cero tolerancia con conductores que manejen a exceso de velocidad y/o bajo efectos de alcohol y drogas. También los ciclistas y motorizados son frecuentes protagonistas de accidentes viales, como víctimas y victimarios, al circular en las aceras, irrespetar el semáforo y hasta el sentido de las calles.

A fines de marzo Luis Cruz, inmigrante mexicano de 49 años, murió atropellado por un ciclista en Brooklyn (NYC), dejando a su familia consternada y pidiendo leyes más estrictas para regular a los pedalistas imprudentes.

La semana pasada Juan Gutiérrez Ajpacaja, joven de 27 años, murió tras agonizar 10 días en el hospital a donde fue trasladado al sufrir un arrollamiento en Queens (NYC). El conductor que lo golpeó se dio a la fuga y no ha sido localizado.

En esta nota

Long Island El Salvador accidente vial
Contenido Patrocinado