window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Nvidia y Apple: dos gigantes tecnológicos marcan hitos históricos en su valuación en bolsa

La competencia en inteligencia artificial puede afectar el futuro de Apple frente a otras potencias tecnológicas como Nvidia y Microsoft

Nvidia pasó de ser un fabricante de procesadores para videojuegos a un actor clave en el desarrollo de IA.

Nvidia pasó de ser un fabricante de procesadores para videojuegos a un actor clave en el desarrollo de IA. Crédito: AP

Nvidia marcó un nuevo hito en su valuación en bolsa, como la primera empresa en alcanzar una valoración de $5 billones de dólares este miércoles, impulsada por un espectacular aumento en la demanda de chips de inteligencia artificial y un crecimiento de más del 50% en sus acciones este año.

Solo ese día sus acciones subieron más de 4% en la apertura de la jornada en Wall Street, impulsada por el auge de la inteligencia artificial (IA).

Este repunte ocurrió poco después de que el director ejecutivo de la empresa, Jensen Huang, afirmara que Nvidia espera pedidos de chips de IA por valor de $500,000 millones de dólares y anunciara planes para construir siete nuevas supercomputadoras para el Gobierno estadounidense en los próximos meses.

La compañía, que ha evolucionado de un procesador de videojuegos de nicho a un actor clave en el desarrollo de la Inteligencia Artificial, anunció un día antes la adquisición de una participación de $1,000 millones de dólares en Nokia para fabricar equipos para telecomunicaciones para estaciones 5G y 6G, un sector valuado en $3 billones de dólares, de acuerdo con las estimaciones de Huang.

Apple no se queda atrás y alcanza la valuación de $4 billones de dólares

Por su parte Apple también se unió a este club de las grandes empresas tecnológicas más valiosas del mundo, con un valor en bolsa superior a los $4 billones de dólares. junto con Nvidia y Microsoft, que alcanzaron ese hito a comienzos de este año.

Las acciones de Apple (AAPL) subieron 0.1% el martes, en una franca recuperación impulsada por las sólidas ventas del iPhone 17, incluso en China, un mercado donde la compañía había tenido problemas para consolidarse.

Además, a principios de año, Apple sufrió un desplome en sus acciones por factores como los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump retrasos en el lanzamiento de productos con inteligencia artificial y la presión para devolver la fabricación de sus teléfonos en territorio estadounidense. En abril, la empresa perdió más de $310,000 millones en valor de mercado en una sola jornada bursátil.

Su acción individual alcanzó un máximo histórico de $269.89 dólares antes de cerrar a 269 dólares, para darle una capitalización de mercado de $3.99 billones. Mientras que sus acciones se han cotizado alrededor de 13% desde los nuevos lanzamientos el 9 de septiembre.

La explosión bursátil de los gigantes tecnológicos

Mientras que su repunte es una señal de que el iPhone sigue siendo suficiente para el gusto de los consumidores y el mercado bursátil de Wall Street, aunque todavía se le considera rezagada en la carrera con respecto al desarrollo de la Inteligencia Artificial. En este año, sus acciones han logrado un alza de poco más del 7% este año, muy por debajo del aumento de 30.7% registrado en 2024 y del 17% del mercado general.

También ha sido un año extraordinario para las acciones tecnológicas, ya que el auge de la inteligencia artificial ha llevado a los gigantes de esta industria a nuevos máximos.

Estos hitos comerciales alcanzados por Nvidia, Microsoft y Apple confirman la importancia que tiene el desarrollo de la IA para Wall Street. Antes de este punto, las valoraciones récord históricamente habían sido un logro de Apple.

En agosto de 2018, Apple fue la primera empresa que cotiza en bolsa en alcanzar una valuación de $1 billón. En agosto de 2020, alcanzó los $2 billones y superó los $3 billones en enero de 2022, aunque no cerró en ese nivel hasta junio de 2023.

“Para nosotros está claro que (el director ejecutivo) Tim Cook y su equipo finalmente han logrado el éxito con el iPhone 17, y ahora Wall Street espera la presentación de la gran hoja de ruta estratégica de inteligencia artificial”, escribió el analista Dan Ives, de Wedbush Securities el 20 de octubre.

El iPhone representa más de la mitad de las ganancias e ingresos de Apple y cuantos más teléfonos puedan poner en manos de la gente, más podrán atraer a la gente a su ecosistema”, dijo Chris Zaccarelli, director de inversiones de Northlight Asset Management.

Sigue leyendo:
EE.UU. y Taiwán avanzan hacia un acuerdo de semiconductores clave para la seguridad nacional
Trump firma acuerdos multimillonarios de tecnología y energía nuclear con Reino Unido
Magnates tecnológicos se deshacen en halagos a Trump, durante su cena en la Casa Blanca

En esta nota

Apple Inteligencia artificial Nvidia
Contenido Patrocinado