window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trump y Xi: acuerdos de la reunión que podría cambiar el panorama del comercio mundial

Estados Unidos y China acordaron entre otras cosas una reducción de aranceles y reactivar el comercio agrícola

Los gobiernos de EE.UU. y China formalizarán en los próximos días los acuerdos negociados este miércoles.

Los gobiernos de EE.UU. y China formalizarán en los próximos días los acuerdos negociados este miércoles. Crédito: AP

En un encuentro decisivo en Busan, Corea, Donald Trump y Xi Jinping firmaron una tregua histórica de al menos por un año para el comercio global, donde reajustaron los aranceles que se cobran mutuamente, se pusieron en pausa algunos controles a exportaciones y reactivaron el comercio agrícola, mientras la incertidumbre persiste en temas candentes como la venta de TikTok en Estados Unidos y la explotación de tierras raras.

Luego del encuentro, el mandatario estadounidense calificó la reunión como “increíble” porque se tomaron decisiones muy importantes. Aunque las conclusiones oficiales del gobierno chino fueron menos triunfalistas, pues dieron a entender que todavía no se concreta algún acuerdo comercial.

Sin embargo, ha trascendido que tras el encuentro se estableció una nueva fase de la relación bilateral Estados Unidos y China, aun cuando después de 100 minutos de pláticas no se habló de algunos temas álgidos como el interés de China por anexionar la isla de Taiwán, principal abastecedor de chips para Estados Unidos.

Estos son los acuerdos clave entre las dos potencias económicas del mundo que finalmente formalizaron ambos mandatarios en Corea:

Reducción de aranceles

En una conferencia improvisada a bordo del Air Force One, de regreso al país, Trump informó que reducirá del 20 al 10% los aranceles a las importaciones chinas, como represalia por fabricar el fentanilo y sus precursores químicos que han provocado una crisis de salud en Estados Unidos. China confirmó que los aranceles promedio a productos chinos quedaron en 47%, en lugar del 57% que enfrentaban antes de la reunión.

Ambas naciones acordaron fortalecer acciones para frenar el flujo ilegal de drogas a EE.UU.

Si bien hay otros aumentos arancelarios vigentes, ambas partes decidieron extender la tregua sobre aranceles aún mayores, ambos países acordaron darse tiempo para resolver las tensiones comerciales, en referencia a los “aranceles recíprocos” del 24% sobre los bienes de China (incluidos Hong Kong y Macao).

Ventas de chips informáticos a China

Trump habló de un acuerdo para la venta de chips estadounidenses a China, luego que desde el gobierno de Joe Biden se impusieron restricciones al mercado chino para adquirir los chips más avanzados, como los utilizados para la inteligencia artificial.

Luego de la reunión, el gobierno chino podrá negociar con el fabricante de chips estadounidense, Nvidia, para formalizar la compra de sus chips para computadoras, aunque no incluye la venta de su chip de IA Blackwell de próxima generación, “pero sí muchos otros chips”, explicó Trump.

Soja estadounidense y otras exportaciones para China

Trump afirmó que China se comprometió a comprar “una cantidad enorme” de soja, sorgo y otros productos agrícolas estadounidenses. “Los agricultores deberían salir inmediatamente a comprar más tierras y tractores más grandes”, escribió Trump en Truth Social. “¡Quisiera agradecer al presidente Xi por esto!”

Por su parte, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, abundó que el gobierno chino se comprometió a comprar 25 millones de toneladas métricas de soja estadounidense al año, hasta 2028 y que de inicio, entre noviembre y enero próximos, China comprará 12 millones de toneladas métricas de soja.

China había suspendido la compra de productos agroalimentarios, principalmente soja y carne de res como represalia a los aranceles impuestos por Donald Trump en abril. En 2024, China produjo 20 millones de toneladas de soja, mientras que importó más de 105 millones de toneladas.

El gobierno chino no dio detalles sobre este acuerdo.

Tras conocer los primeros detalles sobre el acuerdo bilateral, expertos consideraron que los consumidores y las empresas estadounidenses se beneficiarán por la reducción de aranceles y la reanudación del comercio de tierras raras y soja. Sin embargo, la relación comercial entre las dos mayores economías sigue siendo tensa e incierta en el mediano plazo.

La reducción arancelaria es una excelente noticia para los consumidores, ya que es sustancial”, afirmó Mary Lovely, investigadora principal del Instituto Peterson de Economía Internacional. “En algunas zonas, esto ha disminuido la urgencia de alejarse de China”, dijo Lovely. “Por otro lado, aquí tampoco hubo una paz duradera. La mayoría de los problemas realmente difíciles simplemente se postergaron”.

No concretaron un acuerdo para finalizar la venta de TikTok en EE.UU.

Por su parte, el gobierno de China confirmó que siguen las negociaciones para resolver la venta de la red social, TikTok, de capital chino a empresarios estadounidenses, para seguir operando en este país.

“China trabajará con Estados Unidos para resolver adecuadamente los problemas relacionados con TikTok”, declaró el Ministerio de Comercio chino. El organismo no ofreció detalles sobre algún progreso en las negociaciones, luego que el gobierno de Trump anunció que finalmente tenían un acuerdo para esta venta.

Tierras raras, tarifas portuarias y ventas de energía en Estados Unidos

Trump informó que China accedió a reducir las restricciones a las exportaciones de tierras, así como la tecnología y el equipo que se emplea para su procesamiento. El mandatario había amenazado con aplicar un arancel del 100% a las importaciones debido a las restricciones chinas a la explotación de estos minerales en territorio chino.

“Ese obstáculo ya no existe”, afirmó Trump y señaló que Pekín accedió a aplazar durante un año los controles anunciados recientemente, que restringían el acceso a los minerales críticos utilizados en numerosas industrias como los vehículos eléctricos y la aeronáutica.

Ambos países confirmaron que no habrá tarifas portuarias más altas a los buques del otro.

Trump también aseguró que China se comprometió a comprar petróleo y gas de Alaska, y adelantó que habrá nuevas reuniones en busca de formalizar un acuerdo energético.

La postura de China sobre la reunión

Por su parte, el presidente Xi señaló que varios de estos acuerdos se concretaron durante las conversaciones celebradas en Malasia el fin de semana pasado y que ambos equipos deben completar el seguimiento de estos acuerdos en los próximos días, para tranquilizar la tensión comercial que hay en el resto del mundo.

“Los recientes altibajos en la relación bilateral ofrecen lecciones para Estados Unidos y China, afirmó Xi. Estados Unidos y China deberían mantener interacciones positivas en el ámbito internacional que demuestren su responsabilidad como grandes potencias para lograr resultados positivos para sus países y el mundo”, añadió.

El gobierno chino se comprometió también a “ajustar” las contramedidas que había aplicado a Estados Unidos, que incluyen aranceles del 10 o 15% a varios productos estadounidenses como: pollo, lácteos, soja, maíz, trigo, pescado, petróleo y carbón.

Trump adelantó que planea viajar a China en abril de 2026 para mantener un nuevo encuentro con Xi. El Gobierno chino, por su parte, señaló que la visita se realizará “a principios del próximo año” y que ambos mandatarios “acordaron mantener intercambios regulares”.

Sigue leyendo:
Revocación de aranceles a Canadá: Senado de EE.UU. desafía la política de Trump
Senado de EE.UU. aprueba anular los aranceles globales impuestos por Trump a más de 100 países
Corea del Sur cierra acuerdo comercial con Trump regalándole una corona dorada

En esta nota

Donald Trump TikTok Aranceles a China
Contenido Patrocinado