Cambio de hora en EE.UU.: el momento exacto para mover tu reloj este domingo
El nuevo horario, de acuerdo con el Departamento de Energía, busca implementar el ahorro de energía
A diferencia de tu teléfono y otros dispositivos inteligentes, los relojes analógicos requieren que el cambio de hora sea manual. Crédito: ChameleonsEye | Shutterstock
Este fin de semana los relojes volverán a marcar la diferencia. El domingo 2 de noviembre, a las 2:00 de la madrugada, la mayoría de los estados de Estados Unidos deberán atrasar una hora sus relojes, dando fin al horario de verano y dando paso al horario estándar o de invierno. Este pequeño ajuste significa una hora más de descanso, aunque también trae atardeceres más tempranos y días más cortos.
El cambio de hora, que cada año divide opiniones, busca aprovechar mejor la luz solar durante los meses fríos. Aunque originalmente se implementó para ahorrar energía, el Departamento de Energía de Estados Unidos reconoce que su efecto actual sobre el consumo eléctrico es mínimo.
Cómo se aplicará el cambio de horario
La mayoría de los dispositivos digitales, teléfonos, ordenadores, relojes inteligentes o televisores conectados, actualizan la hora automáticamente durante la madrugada del domingo, por lo que no será necesario hacer nada más que verificar el cambio al despertar.

En cambio, los relojes analógicos o aparatos tradicionales sí deberán ajustarse manualmente, preferiblemente antes de ir a dormir el sábado por la noche.
Al hacerlo, te asegurarás de iniciar el domingo sin confusiones. En este sentido, las autoridades recomiendan revisar los electrodomésticos y relojes de pared que no se sincronizan por sí mismos, así como los sistemas de alarma o calefacción programados.
Pese a la importancia de este cambio a nivel nacional, no todo el país realiza el ajuste. Hawái, Puerto Rico y gran parte de Arizona mantienen su horario habitual durante todo el año. Estas regiones optaron por no seguir el cambio al considerar que la variación de luz solar en su territorio no justifica la modificación bianual.
Luces y sombras de esta tradición
Entre los beneficios más mencionados está la hora extra de descanso y la posibilidad de disfrutar de mañanas más luminosas. Sin embargo, la contrapartida llega con los anocheceres más tempranos, que pueden alterar la productividad o el estado de ánimo, especialmente en los meses más fríos.

Diversos expertos señalan que el cambio de horario tiene efectos tanto en la organización del día como en la salud mental, y aunque cada año se reabre el debate sobre su permanencia, la medida sigue vigente en casi todo el país.
Consejos para adaptarte al nuevo horario
De acuerdo con la National Sleep Foundation, el cuerpo puede tardar algunos días en acostumbrarse a la modificación. Para hacerlo más llevadero, los especialistas sugieren:
- Ajustar gradualmente tus horarios de sueño los días previos.
- Exponerte a la luz natural por la mañana para sincronizar el reloj biológico.
- Evitar cafeína o siestas largas durante la tarde.
- Limitar el uso de pantallas antes de dormir para mejorar la calidad del descanso.
Por ahora, la recomendación es clara: retrasa tu reloj una hora antes de dormir el sábado 1 de noviembre, disfruta de ese descanso adicional y recibe el horario de invierno con calma y buena energía.
Continúa leyendo:
Cambio al horario de invierno 2025 en EE.UU.: ¿se atrasa o se adelanta una hora el reloj?
Cambio de hora en EE.UU.: por qué expertos recomiendan dormirse 20 minutos más tarde
Cambio de hora en EE.UU.: cuándo inicia el horario de invierno