Pentágono enviará abogados militares al Departamento de Justicia para reforzar casos migratorios en la frontera
La medida se enmarca en una nueva iniciativa del gobierno del presidente Donald Trump para reforzar la aplicación de leyes migratorias
Pete Hegseth pidió 48 abogados y 4 asistentes legales para servir como fiscales auxiliares. Crédito: Eugene Hoshiko | AP
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ordenó a las fuerzas armadas destinar decenas de abogados al Departamento de Justicia para asignaciones temporales en Memphis y en zonas cercanas a la frontera con México, según un memorando obtenido y revisado por The Associated Press.
El documento, fechado el lunes, instruye a los jefes de los cuatro servicios militares y al presidente del Estado Mayor Conjunto a identificar 48 abogados y cuatro asistentes legales que puedan servir como fiscales auxiliares especiales de Estados Unidos.
Esas designaciones podrían extenderse hasta el próximo año, detalló AP.
La medida se enmarca en una nueva iniciativa del gobierno del presidente Donald Trump para reforzar la aplicación de leyes migratorias, recurriendo nuevamente al personal militar en funciones civiles. Según la agencia, el Pentágono ya había aprobado el mes pasado el envío de hasta 600 abogados militares como jueces de inmigración temporales, en una acción separada.
El memorando revisado por AP señala también que el Departamento de Justicia solicitó apoyo legal en Memphis, el oeste de Texas (El Paso, Del Río y Midland) y Las Cruces, Nuevo México, donde se desarrollan operaciones federales vinculadas al control migratorio.
Aunque no se detallan los casos específicos en los que trabajarán, el documento sugiere que los abogados seleccionados deberían tener experiencia en derecho migratorio, administrativo y penal.
El Pentágono indicó asimismo en un comunicado que se sentía “orgulloso de trabajar hombro a hombro con nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley” y destacó que el objetivo es “impartir justicia, restablecer el orden y proteger al pueblo estadounidense”.
El Departamento de Justicia confirmó a The Associated Press la autenticidad del memorando, pero evitó dar detalles sobre los motivos de la solicitud o las funciones exactas de los abogados.
La medida genera dudas dentro del sistema de justicia militar, ya que la reasignación de personal jurídico podría afectar el funcionamiento interno de las fuerzas armadas, donde estos abogados —conocidos como jueces asesores— desempeñan tareas tanto de defensa como de acusación y asesoramiento legal.
En un correo electrónico interno revisado por AP, el mayor general Bobby Christine, principal abogado del Ejército, describió la medida como “una oportunidad inigualable para perfeccionar habilidades legales” y subrayó que las tareas se llevarían a cabo “en apoyo de las prioridades nacionales”.
El memorando advierte además que los servicios militares tenían solo hasta el jueves para presentar la lista de candidatos, y menciona la posibilidad de movilizaciones involuntarias.
Sigue leyendo:
• Gobierno de Trump enfrenta acusaciones en CIDH por abusos contra inmigrantes
• Juez bloquea orden que exigía al jefe migratorio reportar detenciones en Chicago
• Arrestan a indocumentado que intentó escapar de ICE y cayó en el letrero de un negocio en Houston