Líderes republicanos rechazan abandonar la obstrucción parlamentaria que pidió Trump para poner fin al cierre federal
Donald Trump enfrenta una fuerte oposición por parte de los legisladores de su partido, quienes se han opuesto firmemente a abandonar la estrategia nuclear
Cualquier medida de financiación en el Senado necesita que al menos siete demócratas se unan a los 53 republicanos para superar la obstrucción y ser aprobada. Crédito: Alex Brandon | AP
La renovada presión impuesta por el presidente Donald Trump para que los republicanos abandonen la obstrucción parlamentaria del Senado mostró pocas señales del éxito, incluso cuando los legisladores batallan por hallar una salida al cierre del gobierno en curso.
El llamado del mandatario a los senadores del Partido Republicano para que usen la “opción nuclear” destaca su gran frustración con el cierre federal, que ya entra en su segundo mes, sumando 32 días el segundo cierre más extenso de la historia de Estados Unidos.
No obstante, enfrenta una fuerte oposición por parte de los legisladores de su propio partido, quienes se han opuesto firmemente a abandonar esa estrategia.
Un vocero del líder de la mayoría del Senado, John Thune, republicano por Dakota del Sur, indicó que la posición de Thune “sobre la importancia del obstruccionismo legislativo no ha cambiado”.
El senador republicano por Utah, Jonh Curtis, publicó en X que se oponía rotundamente a la eliminación del obstruccionismo parlamentario.
“La obstrucción parlamentaria nos obliga a encontrar puntos en común en el Senado. El poder cambia de manos, pero los principios no deberían”, publicó Curtis.
Asimismo, el líder republicano por Louisiana de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, respondió a la publicación de Trump señalando como la eliminación del obstruccionismo podría volverse en contra de los republicanos en el futuro.
Johnson alegó que si los demócratas tuvieran la mayoría sin la obstrucción, convertirían al Distrito de Columbia y a Puerto Rico en estados, modificarían el Tribunal Supremo, prohibirían las armas de fuego y “harían todo tipo de cosas que serían muy perjudiciales para el país”.
“Tradicionalmente, la obstrucción parlamentaria se ha considerado una salvaguarda muy importante. Si la situación fuera al revés, no creo que a nuestro equipo le gustaría”, manifestó Johnson.
El jueves en la noche, el mandatario republicano dio un giro inesperado a los esfuerzos por poner fin al cierre al solicitar a los senadores republicanos que eliminaran la obstrucción y votaran unilateralmente para reabrir el gobierno. Trump dijo que no elimina la obstrucción parlamentaria, que exige que la mayoría de las leyes en el Senado obtengan 60 votos, podría perjudicar a los republicanos.
“Si los demócratas alguna vez volvieran al poder, lo cual les sería más fácil si los republicanos no utilizan la gran fuerza y las políticas que se nos brindan al poner fin al obstruccionismo parlamentario, los demócratas ejercerán sus derechos, y lo harán el primer día que asuman el cargo, independientemente de si nosotros lo hacemos o no”, publicó Trump en Truth Social.
Esta semana no fue la primera vez que el ejecutivo pidió el fin de la obstrucción parlamentaria. Lo hizo varias veces en su primer gobierno, usando un argumento parecido: que los demócratas tratarían de hacer lo mismo si obtuvieran la mayoría, informó The Hill.
En su momento, el expresidente Joe Biden y la exvicepresidenta Kamala Harris y algunos senadores demócratas presionaron para modificar la obstrucción parlamentaria con la finalidad de dar luz verde a una legislación sobre el derecho al voto y al aborto, aunque al final no lograron obtener suficiente respaldo dentro del partido.
El mandatario republicano ha evitado en gran parte hablar directamente sobre los esfuerzos en el Capitolio para poner fin al gobierno, y sus aliados en la Casa Blanca han dicho que Trump tiene pocos incentivos para involucrarse, ya que ha llevado a cabo su agenda sin obstáculos a la vista. La última publicación del presidente se produjo tras su viaje a Asia, donde trabajó para negociar acuerdos comerciales con China, Japón, Corea del Sur y otros países del continente.
No obstante, algunos cercanos del presidente insinuaron que el momento de su publicación sobre la obstrucción parlamentaria reflejaba la frustración en aumento ante la continua negativa de los demócratas de apoyar una resolución de financiación provisional, impulsada por los conservadores, para mantener los niveles actuales de financiación del gobierno.
Cualquier medida de financiación en el Senado necesita que al menos siete demócratas se unan a los 53 republicanos para superar la obstrucción y ser aprobada.
“Lo que ven es una muestra de la indignación del presidente ante esta situación”, expresó Johnson. “Está tan enojado como yo, como lo está el pueblo estadounidense ante esta locura. Y desea desesperadamente que se reabra el gobierno para que todos estos recursos lleguen a quienes tanto los necesitan”.
En los últimos días, algunos senadores republicanos han discutido muchas veces la posibilidad de modificar las reglas del obstruccionismo parlamentario si los demócratas no ponen fin al gobierno. No obstante, para ello se requeriría el apoyo de la mayoría republicana, y es algo improbable que el partido cuente con el respaldo requerido, incluso con la insistencia de Trump.
Por su parte, Thune y otros líderes republicanos han buscado otras formas de romper el estancamiento y poner fin al cierre del gobierno, ya que este amenaza varios programas del gobierno y causa grandes problemas en los principales aeropuertos.
El presidente de la mayoría del Senado declaró el miércoles que los demócratas moderados buscan una “salida” para terminar con el cierre federal, y agregó que está dispuesto a conversar con ellos sobre las concesiones que han ofrecido, como una votación sobre la propuesta de los demócratas de extender los subsidios de la Ley de Cuidado de Salud Asequible más allá de fin de año.
Sigue leyendo: