window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Cuáles son los lugares más fotografiados en Nueva York?

Un estudio revela los sitios más "instagrameables" de la Gran Manzana; millones de publicaciones que capturan su energía, arquitectura y paisajes icónicos

Foto Puente de Brooklyn

Uno de los sitios en donde la gente más se toma fotos en NY es el Puente de Brooklyn. Crédito: Shutterstock

Nueva York, la ciudad que nunca duerme, también parece ser la ciudad que nunca deja de posar. Un nuevo estudio realizado por la plataforma de generación de imágenes con inteligencia artificial NightCafe analizó millones de publicaciones en Instagram y coronó a Central Park como el lugar más fotografiado de todo el estado.

Con más de 8,4 millones de hashtags, el parque neoyorquino se impone como un oasis visual en medio de los rascacielos, combinando naturaleza, historia y una estética urbana que cautiva tanto a turistas como a locales.

El estudio, que evaluó los 15 principales atractivos turísticos de Nueva York, según TripAdvisor, analizó los hashtags más usados en Instagram para identificar los rincones que más conquistan las redes sociales. El resultado muestra una mezcla de íconos urbanos, monumentos históricos y espacios culturales que representan la esencia de la Gran Manzana, desde el brillo de Times Square hasta la serenidad del High Line.

Los 10 lugares más “instagrameables” de Nueva York

1) Central Park – 8,473,577 publicaciones

2) Times Square – 5,300,832 publicaciones

3) Puente de Brooklyn – 4,029,818 publicaciones

4) Empire State Building – 3,333,506 publicaciones

5) Top of the Rock – 1,154,778 publicaciones

6) Memorial y Museo del 11-S – 774,475 publicaciones

7) Museo Metropolitano de Arte (The Met) – 725,182 publicaciones

8) Grand Central Terminal – 590,563 publicaciones

9) Ferry de Staten Island – 226,809 publicaciones

10) The High Line – 206,932 publicaciones

El ranking no solo ofrece una radiografía del turismo digital en la ciudad, sino también de cómo los visitantes experimentan Nueva York a través del lente de sus teléfonos. Las imágenes de Central Park, por ejemplo, van desde retratos entre los cerezos en flor en primavera hasta panorámicas nevadas en invierno. Cada estación del año ofrece un telón de fondo distinto para las fotografías, consolidando al parque como un ícono atemporal.

Central Park, el pulmón verde más fotografiado del mundo

Inaugurado en 1858, Central Park abarca más de 840 acres en el corazón de Manhattan. Sus lagos, senderos, puentes y vistas del skyline lo convierten en un escenario cinematográfico por excelencia. Desde la pista de patinaje Wollman Rink hasta el Bow Bridge, el parque ofrece rincones emblemáticos que aparecen constantemente en películas, series y, por supuesto, en millones de publicaciones de Instagram.

Para muchos visitantes, capturar una foto desde el Belvedere Castle o el The Mall, con sus hileras de olmos americanos, se ha vuelto casi un ritual turístico. De hecho, hashtags como #CentralParkFall o #CentralParkSunset suman cientos de miles de interacciones, reforzando la conexión entre el parque y la cultura visual contemporánea.

Times Square, el cruce de luces más fotografiado del planeta

En el segundo puesto se encuentra Times Square, con más de 5,3 millones de publicaciones. Conocido como “El cruce del mundo”, este punto neurálgico de Manhattan es famoso por su vibrante energía, sus carteles luminosos y su atmósfera inconfundible. A toda hora, turistas de todas partes posan con los neones de fondo o graban videos frente a los teatros de Broadway.

El atractivo de Times Square radica en su capacidad para simbolizar la esencia de Nueva York: movimiento constante, diversidad y exceso visual. Incluso, quienes prefieren los lugares más tranquilos, suelen detenerse aquí para capturar al menos una fotografía del epicentro luminoso de la ciudad.

Puente de Brooklyn y Empire State: íconos eternos

El tercer lugar del listado lo ocupa el Puente de Brooklyn, con más de 4 millones de publicaciones. Inaugurado en 1883, este monumento arquitectónico de acero y piedra conecta Manhattan con Brooklyn y ofrece vistas incomparables del río East y del skyline neoyorquino. Las imágenes tomadas al amanecer o al atardecer suelen ser las más compartidas, destacando los tonos dorados que bañan los cables del puente.

En cuarto lugar aparece el Empire State Building, con 3,3 millones de publicaciones. Este rascacielos de 102 pisos, inaugurado en 1931, sigue siendo un emblema de la ciudad y un favorito de quienes buscan retratar Nueva York desde las alturas. Su observatorio, recientemente renovado, ofrece vistas de 360° que se han vuelto irresistibles para los creadores de contenido.

El arte y la memoria también dominan Instagram

Más allá de los paisajes urbanos, el estudio de NightCafe muestra que los espacios culturales y conmemorativos también tienen una fuerte presencia en Instagram. El Top of the Rock, ubicado en el Rockefeller Center, ocupa el quinto lugar gracias a sus vistas panorámicas, mientras que el Museo y Memorial del 11 de Septiembre y el Museo Metropolitano de Arte atraen a millones de visitantes interesados en historia y cultura visual.

“Los lugares más fotografiados reflejan una combinación entre íconos urbanos y espacios de reflexión”, explicó Angus Russell, fundador de NightCafe. “En Nueva York, Central Park lidera con claridad, demostrando el equilibrio entre naturaleza y energía urbana que define la identidad visual de la ciudad”.

Para quienes buscan escenarios igual de fotogénicos, pero con menos turistas, el informe sugiere explorar el Ferry de Staten Island o The High Line. Ambos ofrecen vistas privilegiadas del skyline y de la Estatua de la Libertad, sin la aglomeración que caracteriza a otros puntos más conocidos. De hecho, muchos fotógrafos profesionales recomiendan el High Line al atardecer, cuando la luz dorada resalta los contrastes entre la vegetación y los edificios de cristal del distrito de Chelsea.

La nueva postal digital de Nueva York

El auge de las redes sociales ha transformado la manera en que los viajeros experimentan los destinos. En el caso de Nueva York, cada rincón parece diseñado para ser compartido. Desde un picnic en Central Park hasta un retrato frente al Empire State iluminado, la ciudad continúa alimentando el imaginario global con imágenes que combinan arte, arquitectura y emoción.

Con más de 25 millones de publicaciones combinadas entre sus principales atractivos, Nueva York se reafirma no solo como la capital del mundo, sino también como la capital de Instagram.

Sigue leyendo:

* Por qué a los estadounidenses les gusta viajar a los mismos destinos?
* Los estados más baratos para volar dentro de EE.UU.
* Los 10 destinos más decepcionantes del turismo mundial en 2025

En esta nota

turismo Fotografía
Contenido Patrocinado