window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

FAA reducirá el tráfico aéreo un 10% en 40 aeropuertos de EE.UU.

La escasez de controladores de tráfico aéreo se debe al cierre del gobierno, ya que pocos se han presentado a trabajar sin cobrar su sueldo

Las autoridades no informaron qué aeropuertos sufrirán esta medida.

Las autoridades no informaron qué aeropuertos sufrirán esta medida. Crédito: Cliff Owen | AP

La Administración Federal de Aviación (FAA) anunció que a partir del viernes 7 de noviembre habrá una reducción del 10% del tráfico aéreo en cuarenta de los principales aeropuertos de Estados Unidos, debido a que los controladores aéreos no han recibido sus pagos provocado por el actual cierre del gobierno, el cual se ha convertido en el más largo de la historia.

Cuarenta aeropuertos de “alto volumen” se verán afectados por la reducción de la capacidad de vuelos, perjudicando a miles de pasajeros, informó el secretario de Transporte, Sean Duffy en una conferencia.

“Una de las medidas será la reducción del 10% en la capacidad en 40 de nuestras ubicaciones. Esta decisión se basa en datos, en función de qué aerolínea tiene más vuelos y dónde se concentra la presión del sistema”, detalló Duffy.

Entre 3,500 y 4,000 diarios vuelos afectados

Será a partir del 7 de noviembre, cuando se lleve a cabo la decisión y la cual afectará de entre 3,500 a 4,000 vuelos diarios en los aeropuertos de alto volumen, indicó el secretario. La lista completa de los aeropuertos que sufrirán el recorte aún no se ha hecho pública.

La FAA se enfrenta a una escasez de personal entre los controladores de tráfico aéreo, quienes han trabajado hasta horas extras sin cobrar su salario desde que comenzó el cierre del gobierno el 1 de octubre. Por esta razón, algunos se han ausentado del trabajo.

“No quiero que tengan otros empleos, quiero que vengan a trabajar, pero entiendo sus dificultades”, reconoció Duffy.

El administrador de la FAA, Bryan Bedford, quien estuvo junto al secretario Duffy en la conferencia dijo que la agencia no esperaría una crisis para actuar: “No podemos ignorarlo”, señaló.

“Tomar estas medidas para que las cosas no empeoren”

Bedford y el secretario de Transporte se reunirán con ejecutivos de aerolíneas para determinar cómo implementar de manera segura la reducción de vuelos.

“Los primeros indicadores nos dicen que podemos tomar medidas hoy mismo para evitar que las cosas empeoren”, subrayó Bedford. “Si la presión continúa aumentando incluso después de que tomemos estas medidas, volveremos y tomaremos medidas adicionales”.

Se han producido varios retrasos de vuelos en distintos aeropuertos del país, en algunas ciudades los pasajeros han tenido que esperar hasta tres horas. La agencia The Associated Press informó que el sector turístico, así como las aerolíneas han pedido al Congreso que ponga fin al cierre del gobierno.

Sigue leyendo:

En esta nota

Administración Federal de Aviación (FAA) Departamento de Transporte (DOT)
Contenido Patrocinado