window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Pensilvania mantiene a tres jueces liberales, conservando el control judicial en estados clave

Los tres magistrados de Pensilvania, Christine Donohue, Kevin Dougherty y David Wecht habían sido elegidos en 2015, y ahora tienen 10 años más para legislar

Trump instó a los electores a votar en contra de su reelección, tildando a Donohue, Dougherty y Wecht de "magistrados radicales del Tribunal Supremo".

Trump instó a los electores a votar en contra de su reelección, tildando a Donohue, Dougherty y Wecht de "magistrados radicales del Tribunal Supremo". Crédito: AP Photos | AP

Tres magistrados liberales consiguieron otro mandato de 10 años en el Tribunal Supremo de Pensilvania, lo que supone una victoria para los demócratas y los deja mantener su ventaja de 5-2 en un órgano vital que podría emitir fallos relevantes sobre el aborto y el derecho al voto en un estado clave en los siguientes años.

En el estado de Pensilvania, los jueces de la Corte Suprema son elegidos principalmente en comicios partidistas y, posteriormente, los electores deciden si los retienen cada 10 años en elecciones que, técnicamente, no son partidistas. Los tres magistrados Christine Donohue, Kevin Dougherty y David Wecht habían sido elegidos también en 2015.

Desde ese momento, el tribunal ha desempeñado un papel importante en las disputas electorales, anulando en 2018 el mapa electoral estatal gravemente manipulado y fallando a favor de los electores de Pensilvania en disputas sobre las normas de votación por correo.

Si Donohue, Dougherty y Wecht no hubiesen ganado, la corte podría haber quedado dividida (2-2), con las posibilidades de que jueces de otros tribunales se incorporan, dado que no se habrían celebrado comicios especiales hasta 2027.

El gobernador demócrata de Pensilvania, Josh Shapiro, podrían haber hecho nombramientos interinos para cubrir las vacantes, pero habría sido grandemente improbable que lograr el respaldo requerido de dos tercios en el Senado estatal.

Los comicios para la retención de jueces suelen tener poca participación, pero la contienda de este 2025 en Pensilvania atrajo una gran atención y un relevante flujo de fondos para las campañas. De acuerdo con Associated Press, el gasto en la campaña superaría los $15 millones de dólares, informó The Guardian.

En los últimos años, se ha reconocido cada vez el enorme poder que tienen las cortes estatales para influir en las políticas y, por ende, aumentó el gasto en sus elecciones. Las campañas y los grupos extremos gastaron más de $100 millones de dólares en una elección para el tribunal supremo estatal de Wisconsin a inicios de este año.

Visto que las cortes supremas estatales frecuentemente deciden sobre asuntos de derecho electoral, hay un intenso interés en su composición en estados clave como Pensilvania, Wisconsin y Carolina del Norte.

Destacando la importancia de la contienda electoral, el presidente Donald Trump intervino en los últimos días de la campaña e hizo un llamado a los votantes a votar en contra de la reelección de los magistrados, tildando a Donohue, Dougherty y Wecht de “magistrados radicales del Tribunal Supremo”.

Por su parte, el expresidente demócrata, Barack Obama, al igual que Shapiro y Ken Martin, presidente del Comité Nacional Demócrata, quienes hicieron campaña en Pensilvania antes de los comicios, instando a los electores a respaldar la reelección de los magistrados.

Sigue leyendo:

En esta nota

Pensilvania
Contenido Patrocinado