window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Qué pasa si sacas $10,000 dólares de tu cuenta bancaria

Sacar $10,000 del banco no es ilegal, pero activa reportes automáticos ante el gobierno. Evadir el límite puede ser considerado un delito federal

cuenta-bancaria-10-mil-dolares-retiro-alertas

Cada vez que un cliente retira más de $10,000 en efectivo, el banco está obligado por ley a presentar un Informe.  Crédito: Ground Picture | Shutterstock

Retirar una gran cantidad de dinero en efectivo del banco puede parecer algo sencillo, pero hacerlo por encima de los $10,000 dólares activa automáticamente alertas y reportes que las instituciones financieras deben enviar a las autoridades federales.

Aunque no es ilegal, este tipo de movimientos están estrechamente vigilados por las leyes contra el lavado de dinero en Estados Unidos.

Los bancos deben reportarlo de inmediato

Cada vez que un cliente retira más de $10,000 en efectivo, el banco está obligado por ley a presentar un Informe de Transacción en Efectivo (CTR, por sus siglas en inglés) ante la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), una agencia dependiente del Departamento del Tesoro.

El reporte incluye el nombre del cliente, número de cuenta, monto exacto, fecha y lugar de la operación.

El objetivo es rastrear movimientos inusuales de dinero que puedan estar relacionados con actividades ilícitas, como fraude o lavado de dinero.

El cliente no recibe una copia de este reporte, y en la mayoría de los casos, el cajero tampoco está autorizado a mencionarlo, ya que el proceso ocurre de forma automática en el sistema bancario.

Intentar evadir el límite puede ser peor

Algunas personas creen que pueden evitar el reporte retirando cantidades menores en días consecutivos, por ejemplo, $9,000 un día y $2,000 al siguiente.

Sin embargo, esta práctica se conoce como estructuración y constituye un delito federal.

Cuando los bancos detectan movimientos fraccionados que parecen diseñados para eludir los reportes, deben presentar un Reporte de Actividad Sospechosa (SAR) ante FinCEN, lo cual puede desencadenar una investigación.

Por eso, si se necesita retirar una cantidad grande, lo más recomendable es hacerlo de forma directa y transparente.

Alternativas seguras para grandes montos

Si el propósito del retiro es realizar una compra importante o una transacción legítima, existen opciones más seguras que manejar efectivo.

Entre ellas están los cheques de caja, las transferencias electrónicas o los pagos digitales a través de aplicaciones como Zelle o Venmo, que permiten mantener los fondos rastreables y seguros.

También puede ser más conveniente transferir el dinero a una cuenta de ahorro con alto rendimiento, donde se pueden obtener tasas de interés anuales superiores al 4%.

Mantener grandes sumas en efectivo en casa no solo implica riesgo de robo o pérdida, sino que además el dinero pierde valor con la inflación.

Sigue leyendo:
Cuánto dinero debes ganar al año para comprar una casa de $200,000
Cuánto dinero tiene en su cuenta de banco la persona promedio en EE.UU.
Qué pasa con la cuenta de banco de alguien que fallece

En esta nota

banco
Contenido Patrocinado