window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Una ola de aire ártico traerá un adelanto del invierno a EE.UU. este fin de semana

Un frente frío traerá aire polar y las temperaturas más bajas de la temporada a gran parte del país

Frío extremo

En gran parte del país, es momento de sacar abrigos y encender la calefacción en casa debido al descenso de las temperaturas en las próximas horas. Crédito: Nam Y. Huh | AP

El invierno llegará antes de tiempo para millones de personas en Estados Unidos. Una irrupción de aire ártico, proveniente directamente del Polo Norte, provocará un marcado descenso de las temperaturas en gran parte del país, dejando el ambiente más frío de la temporada hasta ahora.

Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), este patrón climático comenzará a desarrollarse durante el fin de semana, cuando un frente frío empuje aire gélido hacia el norte y centro del país, extendiéndose hacia el este en los días siguientes.

Las temperaturas podrían caer entre 10° y 15°F (-12.2° y -9.4°C) por debajo de lo normal en amplias zonas al este de las Montañas Rocosas, marcando el inicio de un periodo de condiciones invernales anticipadas que se sentirá incluso hasta la costa del Golfo.

Fin de semana con clima invernal para el norte y el medio oeste

Las primeras regiones en sentir el cambio serán las Grandes Llanuras del Norte y el Alto Medio Oeste, donde el termómetro comenzará a desplomarse a partir del sábado.

En Minneapolis, por ejemplo, se espera que las máximas alcancen alrededor de 45° a 50°F (7.2 a 10°C) el viernes, pero descenderán a 35° a 40°F (1.6° a 4.4°C) el sábado, con posibles precipitaciones mixtas de lluvia y nieve durante la jornada. Aunque la ciudad suele registrar su primera nevada significativa antes del 3 de noviembre, este año parece que el fenómeno se retrasará ligeramente.

El domingo, el aire polar se habrá expandido sobre gran parte del país. Se esperan mínimas de 20°F (-6.6°C) o menos en el centro de EE.UU., mientras que las máximas difícilmente superarán los 40°F (4.4°C) en áreas del Medio Oeste, los valles de Ohio y Tennessee, y partes de las Grandes Llanuras.

En Chicago, la temperatura máxima apenas llegará a los 40°F (4.4°C), mientras que en St. Louis, Missouri, rondará los 45°F (6.6°C), ambas muy por debajo de lo habitual para inicios de noviembre.

En algunas ciudades, podría haber caída de aguanieve el fin de semana. (Foto: Alvaro Barrientos/AP)

El lunes marcará el punto más frío de la ola polar

El descenso térmico continuará hasta el lunes, cuando se prevé que decenas de millones de personas al este de las Montañas Rocosas despierten con las temperaturas más bajas desde la primavera pasada.

En Buffalo, Nueva York, los termómetros caerán hasta los 20°F (-6.6°C) al amanecer, y las máximas apenas alcanzarán los 40°F (4.4°C). Normalmente, la ciudad registra temperaturas cercanas a los 50°F (10°C) en esta época del año, por lo que el cambio será notable.

Más al sur, en Nashville, Tennessee, se espera una mínima por debajo del punto de congelación y una máxima cercana a 45°F (7.2°C). En Atlanta, Georgia, el contraste será aún más marcado: mientras que el domingo las temperaturas rondarán los 70°F (21°C), el lunes apenas llegarán a 50°F (10°C), y podrían caer hasta los 33°F (0.5°C) en la madrugada del martes, lo que convertiría esa jornada en la mañana más fría desde febrero.

El sureste de EE.UU. será, de hecho, una de las zonas donde más se sienta este descenso, con valores que se ubicarán entre 10° y 20°F (-12.2° y -6.6°C) por debajo de lo normal.

Frío también para la costa este

El martes, el aire polar se habrá desplazado hacia el noreste y la costa atlántica, afectando ciudades como Washington D.C. y Nueva York.

En la capital del país, se prevén máximas cercanas a los 45°F (7.2°C), mientras que en la ciudad de Nueva York el termómetro podría quedarse alrededor de los 40°F (4.4°C). Será, probablemente, el día más frío de la temporada hasta el momento para ambas urbes.

Sin embargo, los meteorólogos anticipan que esta ola de frío será de corta duración. A partir del martes, las temperaturas comenzarán a recuperarse rápidamente en el centro del país, y hacia el miércoles la mayor parte del este también experimentará valores más templados, volviendo a niveles normales o incluso ligeramente por encima del promedio estacional.

Posibles nevadas y “Efecto lago”

Además del frío, esta irrupción de aire ártico podría traer las primeras nevadas significativas del año para algunas zonas.

Las áreas situadas a sotavento de los Grandes Lagos son las más propensas a experimentar acumulaciones de nieve, especialmente entre el domingo y el lunes. El aire gélido que pasará sobre las aguas aún templadas de los lagos podría generar el clásico “Efecto lago”, con nevadas intensas en partes de Indiana, Michigan, Ohio, Pensilvania y Nueva York.

Asimismo, la misma perturbación que provocará lluvias y posible nieve en Minneapolis podría reorganizarse y transformarse en una tormenta invernal a principios de la próxima semana, dejando una franja de nieve sobre el Medio Oeste.

Aunque los modelos aún difieren en la cantidad y ubicación exacta de las nevadas, los meteorólogos coinciden en que el escenario invernal está ganando fuerza antes de tiempo este año.

Pese al dramatismo del cambio, los expertos aseguran que este episodio de frío intenso no marca el inicio permanente del invierno, sino una ola breve causada por un cambio temporal en el patrón atmosférico.

Aun así, será suficiente para que millones de estadounidenses enciendan la calefacción por primera vez en meses, preparen abrigos y bufandas, y se adelanten al invierno que, según todo indica, llegará con fuerza este año.

Sigue leyendo:

* Los lugares de EE.UU. en donde podría haber nevadas en Thanksgiving 2025
* Pronóstico del tiempo en Nueva York para este jueves 6 de noviembre
* Fechas clave: los días en que caería nieve en el estado Nueva York durante el invierno 2025-2026

En esta nota

frío ártico
Contenido Patrocinado