window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Darryl Strawberry, exjugador de Mets y Yankees, fue indultado por Donald Trump tras condena por evasión fiscal

Strawberry fue ocho veces All-Star, siete de ellas con los Mets entre 1983 y 1990. Conectó 335 jonrones, impulsó mil carreras en 17 temporadas

Darryl Strawberry, exjugador de Mets y Yankees, fue indultado por Donald Trump tras condena por evasión fiscal

Darryl Strawberry fue figura de MLB con Mets y Yankees.  Crédito: Noah K. Murray | AP

El presidente Donald Trump indultó al exastro de los New York Mets y los Yankees, Darryl Strawberry, de cargos de evasión de impuestos y drogas, citando la conversión al cristianismo y la larga sobriedad del Novato del Año de la Liga Nacional de 1983 tras su carrera.

Tras sufrir problemas legales, de salud y personales, Strawberry fue acusado de evasión fiscal y finalmente se declaró culpable en 1995 de un delito grave. Este se debió a que no declaró 350 mil dólares de ingresos procedentes de autógrafos, apariciones públicas y venta de artículos de colección.

Strawberry aceptó pagar más de $430 mil dólares como parte del caso. Le diagnosticaron cáncer de colon y se sometió a cirugía y quimioterapia en 1998.

Strawberry cumplió 11 meses en una prisión

Al año siguiente, Strawberry fue sentenciado a libertad condicional y suspendido del béisbol tras declararse inocente de los cargos de posesión de cocaína y de solicitar los servicios de una prostituta. Posteriormente, habló en el tribunal sobre su lucha contra la depresión y fue acusado de violar su libertad condicional en numerosas ocasiones, incluso el día de su 40 cumpleaños en 2002.

Strawberry finalmente cumplió 11 meses en una prisión estatal de Florida y fue liberado en 2003.

Un funcionario de la Casa Blanca declaró el viernes que Trump aprobó el indulto para Strawberry, quien había cumplido condena y pagado sus impuestos atrasados.

Hablando extraoficialmente para detallar un indulto que aún no se había anunciado formalmente, el funcionario señaló que Strawberry se convirtió al cristianismo, lleva más de una década sobrio, se ha involucrado activamente en el ministerio y fundó un centro de rehabilitación que aún sigue en funcionamiento.

Strawberry publicó en Instagram una foto suya con Trump y escribió: “Gracias, presidente @realdonaldtrump, por mi indulto total y por finalizar esta etapa de mi vida, permitiéndome ser verdaderamente libre y limpio de todo mi pasado”.

Describió que el jueves por la tarde estaba en casa, cuidando a su esposa que se recuperaba de una cirugía, “cuando mi teléfono no paraba de sonar”.

Medio dormido, eché un vistazo y vi una llamada de Washington D.C. Por curiosidad, contesté, y para mi asombro, la mujer al otro lado de la línea dijo: “Darryl Strawberry, tiene una llamada del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump”, escribió Strawberry. “Puse el altavoz con mi esposa cerca, y el presidente Trump habló con afecto de mis días como beisbolista en Nueva York, elogiándome como uno de los mejores jugadores de los 80 y celebrando a los Mets. Luego, me dijo que me concedía el indulto total por mi pasado”.

Gran carrera en MLB

Strawberry fue jardinero y ocho veces All-Star, siete de ellas con los Mets entre 1983 y 1990. Conectó 335 jonrones, impulsó mil carreras y robó 221 bases en 17 temporadas.

También jugó para los Yankees, los Dodgers de Los Ángeles y los Giants de San Francisco entre 1983 y 1999. Ganó la Serie Mundial con los Mets de 1986, brillando junto a figuras como Dwight Gooden y Keith Hernandez, y con los Yankees en 1996, 1998 y 1999.

Strawberry fue hospitalizado por un infarto en marzo de 2024, un día antes de cumplir 62 años. Ese mismo año, los Mets retiraron su número 18 y un emocionado Strawberry le dijo a la afición del Citi Field: “Siento muchísimo haberlos dejado. Nunca jugué béisbol frente a una afición tan grande como la suya”.

Seguir leyendo:

De leyenda a leyenda: Darryl Strawberry elogia a Pete Alonso por romper su récord de jonrones
Leyenda de New York Mets, Daryl Strawberry, hospitalizado tras sufrir ataque cardíaco
New York Mets retirarán números de Dwight Gooden y Darryl Strawberry el 14 de abril y el 1 de junio

En esta nota

Donald Trump MLB New York Yankees new york mets
Contenido Patrocinado