¿El fin de Red Apple en Nueva York? Catsimatidis plantea mudarse a Florida tras la victoria de Mamdani
El plan de Mamdani de abrir supermercados municipales genera preocupación en el empresario por la competencia y la viabilidad de su negocio
John Catsimatidis acusó que la propuesta de mercados comunitarios de bajo precio de Zohran Mamdani es una competencia desleal para su negocio. Crédito: Cortesía
El multimillonario de supermercados, John Catsimatidis, analiza el futuro de su negocio tras la victoria de Zohran Mamdani para la alcaldía de Nueva York, que incluyen posibles recortes de personal y el traslado de su corporativo Red Apple a Florida, para evitar perder mercado ante la competencia de supermercados municipales de bajo precio que ofreció el candidato demócrata durante su campaña.
Catsimatidis estalló en furia en junio cuando Mamdani ganó las primarias demócratas para la alcaldía de Nueva York y entre sus propuestas incluyó abrir un supermercado municipal de bajo costo en cada uno de los cinco distritos de la Gran Manzana. Entonces, amenazó con trasladar su negocio a Nueva Jersey si Zohran Mamdani ganaba la elección.
En una rueda de prensa con los dueños de Bodega, Catsimatidis amenazó públicamente con cerrar sus más de 30 tiendas y despotricó en televisión contra el papel de Mamdani como candidato demócrata: “No está cualificado… esto es ridículo”, dijo en FOX News. Incluso comparó al demócrata con Fidel Castro. “Es una gran estafa”.
Su advertencia provocó la respuesta del presidente Donald Trump para detener la propuesta de Mamdani porque “en realidad quiere hacerse cargo de los supermercados de John Catsimatidis, que es un gran tipo, un tipo rico”, dijo sobre su amigo, cuya fortuna está estimada en $4,800 según Forbes. “Me llamó el otro día, preocupado porque le van a quitar sus tiendas y porque no las van a gestionar como las gestiona John. Créanme, él dirige un buen negocio”.
Catsimatidis es dueño del grupo Red Apple, con ingresos estimados en $7,800 millones de dólares, también encabeza una refinería en Pennsylvania, unas 400 tiendas de conveniencia y una cartera de bienes raíces con propiedades que van desde Nueva York hasta Florida.
Catsimatidis quiere cumplir su promesa de retirar sus inversiones de Nueva York
Ahora que Mamdani será el próximo alcalde, Catsimatidis reiteró la preocupación de muchos hombres de negocio neoyorquinos: “Creo que muchos empresarios están reduciendo su presencia en la ciudad de Nueva York”, declaró a Forbes.
Sin embargo, la victoria demócrata en Nueva Jersey lo orilló a cambiar de opinión sobre mudarse a este estado: “Nueva Jersey no tomó la decisión correcta”, tras la victoria de Mikie Sherrill como próxima gobernadora, lamentó. Por ello, dijo que buscará “estados favorables” para reubicar sus operaciones y Florida es el lugar más adecuado: “La clave es que sea un lugar lógico para hacer negocios»”, indicó.
Un neoyorquino de corazón y gran espíritu empresarial
Catsimatidis llegó a la Gran Manzana procedente de su natal Grecia, con tan solo seis meses de edad, abandonó la Universidad de Nueva York en su último año para abrir el primer supermercado Red Apple en 1971. En cuatro años, ya se había expandido Catsimatidis ya contaba con diez tiendas y facturaba $1 millón de dólares anuales.
En 1986 absorbió la cadena de supermercados Gristedes y recientemente logró una participación mayoritaria en las tiendas D’Agostino, con lo que hoy en día, Red Apple Group se ostenta como la mayor cadena de supermercados de la ciudad de Nueva York, con la mayoría de sus establecimientos ubicados en Manhattan.
La propuesta de supermercados sociales de Mamdani
Por ello, se siente amenazado por el plan de Mamdani para establecer tiendas municipales, exentas del pago de alquiler e impuestos, donde ofrecerán espacio a agricultores y pequeños negocios para ofrecer alimentos a precios mayoristas sin ánimo de lucro, para abatir el alza vertiginosa de los precios de los alimentos.
“Ya seas una madre soltera que aún espera que bajen los precios de los alimentos, o cualquier otra persona que se encuentre en una situación difícil, tu lucha es también la nuestra”, declaró Mamdani en su discurso de victoria el martes por la noche.
Catsimatidis no está de acuerdo con la propuesta: “No tenemos márgenes de beneficio” y aseguró que “sus tiendas llevan perdiendo dinero al menos dos años” y “los hurtos en tiendas están en su punto más alto. Muchos establecimientos están cerrando, lo que dificulta las compras y, por lo tanto, las ventas han bajado”, lamentó.
Al momento, Catsimatidis no ha confirmado cómo responderá su empresa si los supermercados municipales ofrecen precios más bajos, pero amenazó con reducir su plantilla. “¿Se imaginan un supermercado libre de impuestos que no paga alquiler comercial ni IVA? ¿Cómo se puede competir contra eso?”, cuestionó. “Es imposible luchar contra el ayuntamiento”.
El magnate de origen griego intentó ser alcalde de Nueva Yorky se postuló para alcalde en las primarias republicanas de 2013, pero perdió la elección primaria ante Joe Lhota, quien a su vez perdió la contienda contra el demócrata Bill de Blasio. “Tal como están las cosas ahora, pagamos impuestos sobre nuestros impuestos. Es decir, está fuera de control”, lamentó. “No me extraña que la gente se queje a gritos de que los precios de los alimentos son demasiado altos”.
“Solo espero que mantenga la calidad de vida en la ciudad y que no recorte el Departamento de Policía de Nueva York”, pidió al próximo alcalde.
Sigue leyendo:
– Curiosidades electorales en Nueva York: ¿cómo fue la distribución entre los partidos y vecindarios en el triunfo de Mamdani?
– Mira Nair, la famosa madre cineasta de Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York
– ¿Quiénes son los multimillonarios que financiaron a Zohran Mamdani en su campaña para alcalde?