Ucrania y Rusia se quedan sin energía eléctrica por ataques mutuos
Tanto Moscú como Kiev están disparando contra infraestructura energética para cortar la electricidad y la calefacción del enemigo
Ciudades de Ucrania y Rusia se han quedado sin luz por los bombardeos. Crédito: Servicio de Emergencias de Ucrania vía AP | AP
Después de la ola de ataques rusos contra infraestructura de Ucrania, están tratando de restablecer el suministro de electricidad y calefacción porque los bombardeos redujeron a cero su capacidad de generación. Y Rusia también se ha visto afectada con la suspensión de la electricidad en las ciudades que hacen frontera con Ucrania.
Rusia ha intensificado sus ataques en los últimos meses y la madrugada del sábado lanzó de nuevo cientos de drones contra instalaciones energéticas en todo el país.
Cortes de electricidad de entre 8 a 16 horas
Los ataques interrumpieron el suministro de electricidad, calor y agua en varias ciudades, y la empresa estatal de energía Centerenergo dijo que su capacidad de generación “cayó a cero”.
“Un número sin precedentes de misiles y una cantidad incalculable de drones -varios por minuto- atacaron las mismas plantas térmicas que habíamos restaurado tras el devastador ataque de 2024″, indicó Centerenergo en un comunicado.
El operador estatal del sistema de transmisión eléctrica, Ukrenergo, señaló por su parte que el domingo tendrá que cortar la electricidad entre 08 y 16 horas al día en la mayoría de las regiones para llevar a cabo reparaciones.
Por su parte, la ministra de Energía ucraniana describió la noche del ataque como “una de las más difíciles” desde que Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022.
“El enemigo infligió un ataque masivo con misiles balísticos, que son extremadamente difíciles de evitar. Es difícil recordar un número tan elevado de ataques directos a instalaciones energéticas desde el inicio de la invasión”, declaró a la emisora local United News.
Regiones rusas están a oscuras
Varias regiones rusas fronterizas con Ucrania se vieron afectadas por los ataques nocturnos ucranianos contra el suministro energético. Según informaron las autoridades de la región occidental rusa de Belgorod, alrededor de 20,000 hogares y varias carreteras quedaron sin electricidad este domingo (09.11.2025).
El gobernador regional, Vyacheslav Gladkov, declaró en el servicio online Telegram que la “red eléctrica y de calefacción” de la capital regional del mismo nombre había sufrido “graves daños”.
Incendios en instalaciones de energía
El gobernador de la región de Kursk, también fronteriza con Ucrania, informó en Telegram que se había producido un incendio en una de las instalaciones energéticas de la localidad de Korenevo, lo que provocó un corte de electricidad en diez localidades.
Según el gobernador Alexander Gusev, en la región de Vorónezh, situada al sureste de Moscú y que también limita con Ucrania por el sur, se produjo un incendio en una planta de calefacción.
Sanciones para Rusia
Mientras, el presidente Zelenski dejó un mensaje en su cuenta X, para señalar que está preparando un nuevo paquete de sanciones junto con la Unión Europea contra Rusia.
“Prevemos que el contenido de este paquete estará listo en un mes y proponemos incluir a entidades jurídicas e individuos rusos que aún se benefician de los recursos energéticos”, expresó el mandatario ucraniano.
“También habrá información actualizada sobre los secuestradores de niños ucranianos; esto debe ser objeto de una presión verdaderamente global. Por supuesto, es fundamental intensificar considerablemente la presión sobre todos los planes que permiten la producción militar rusa. Esto es vital”, añadió.
Con información de DW
Sigue leyendo: