Freno a los pagos de SNAP: El impacto para millones de estadounidenses
La Corte Suprema suspende pagos completos de SNAP, afectando a millones de estadounidenses
Unas 42 millones de personas en EE.UU. dependen de los supones SNAP para subsistir. Crédito: Jonathan Weiss | Shutterstock
El cierre parcial del gobierno federal y la lucha legal que lo acompaña han generado una crisis para los beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP). Por primera vez en la historia del programa, que asiste a más de 42 millones de estadounidenses, los pagos de noviembre fueron detenidos el 1 de este mes, lo que desató una batalla legal y un aumento de la demanda en los bancos de alimentos a nivel nacional.
La batalla legal por los pagos de SNAP
La administración Trump planeaba cubrir solo el 65% de los beneficios de noviembre, alegando que los fondos de contingencia de $4,000 millones de la Sección 32 de la Ley de Ajuste Agrícola debían reservarse para otros programas. Sin embargo, un juez del distrito en Rhode Island, Jack McConnell, ordenó a la administración utilizar las reservas agrícolas para financiar el 100% de los pagos de SNAP para noviembre, una medida esencial para garantizar la seguridad alimentaria de millones de estadounidenses.
En respuesta, la administración apeló y la Corte Suprema intervino. La jueza de emergencia Ketanji Brown Jackson decidió pausar temporalmente la orden judicial que obligaba a financiar el programa en su totalidad. Esta decisión otorgó un respiro a la Casa Blanca para seguir luchando contra el mandato judicial.
La Fiscal General Pam Bondi calificó la intervención de la Corte Suprema como un caso de “activismo judicial en su peor expresión”, subrayando la intervención de un solo tribunal en las negociaciones federales de financiación. No obstante, a pesar de la incertidumbre legal, varios estados, incluidos California y Nueva York, decidieron comenzar a emitir los pagos completos de SNAP.
¿A quién afecta la pausa en los pagos de SNAP?
La disputa legal sobre el financiamiento de SNAP afecta a aproximadamente 42 millones de personas en los Estados Unidos, lo que representa a uno de cada ocho hogares. La suspensión de los pagos de noviembre tuvo un impacto inmediato en los beneficiarios, quienes dependen de estos fondos para cubrir sus necesidades básicas de alimentos.
Organizaciones de asistencia alimentaria como Feeding America han reportado un incremento dramático en la demanda de ayuda en los bancos de alimentos. En un país donde la inseguridad alimentaria afecta a millones, el parón en los pagos de SNAP ha generado un alivio insuficiente para las familias vulnerables, aumentando la presión sobre los sistemas de apoyo comunitarios.
Medidas de emergencia por parte de los estados
A medida que se desarrollaba la batalla legal, varios estados tomaron medidas para mitigar el impacto de la pausa de SNAP. Gobiernos estatales como los de California, Nueva York, Wisconsin y Nueva Jersey comenzaron a actuar rápidamente para utilizar fondos internos o procesar pagos parciales para garantizar que los residentes recibieran ayuda en noviembre.
En algunos casos, los gobernadores ordenaron a las agencias estatales que trabajaran para garantizar que los beneficiarios de SNAP pudieran recibir sus beneficios completos, incluso mientras se mantenía la incertidumbre sobre el resultado de la disputa judicial. Estos esfuerzos de emergencia han ayudado a disminuir parcialmente la crisis, pero la situación sigue siendo incierta.
¿Qué significa esto para el futuro de SNAP?
Mientras la Corte Suprema se prepara para revisar el caso, el futuro de SNAP y sus beneficiarios sigue siendo incierto. Los pagos completos del programa son esenciales para millones de estadounidenses, y cualquier interrupción en los pagos podría afectar gravemente la seguridad alimentaria en todo el país.
Por ahora, los beneficiarios de SNAP deben estar atentos a los cambios y a las decisiones de los tribunales que impactarán sus pagos. En los próximos días, los estados deberán seguir buscando soluciones mientras la batalla legal continúa. Sin embargo, esta crisis resalta la importancia del programa y la necesidad de estabilidad en la financiación de las ayudas federales para la seguridad alimentaria.
Las batalla legal por los pagos de SNAP
La pausa en los pagos de SNAP y la batalla legal que se desarrolla en torno a los beneficios federales refleja un problema más amplio relacionado con la financiación de programas de asistencia social esenciales. Mientras la Corte Suprema revisa el caso, millones de estadounidenses siguen esperando una resolución que garantice su acceso continuo a los beneficios que tanto necesitan. La situación subraya la vulnerabilidad de las políticas de bienestar social y la dependencia de un sistema judicial que, en este caso, se enfrenta a decisiones difíciles que impactan directamente a las familias más necesitadas.
Sigue leyendo:
- Cupones SNAP garantizados en Nueva York este mes: orden de la gobernadora
- Gobierno de Trump pidió al Supremo frenar orden que le obliga a pagar SNAP
- Trump apela decisión judicial que lo obliga a pagar totalidad de fondos SNAP durante cierre de gobierno
- Trump tilda de “absurda” orden de juez que lo obliga a asignar totalidad de fondos para SNAP