Broche de diamantes que Napoleón perdió en Waterloo se subasta por más de $4 millones
La pieza tuvo un precio de salida de $150,000
De acuerdo con Sotheby's, la joya formaba parte de la familia real de los Hohenzollern, en Alemania. Crédito: freemind-production | Shutterstock
Un broche de diamantes que perteneció al emperador francés Napoleón Bonaparte, y que se creía perdido desde su derrota en Waterloo, fue subastado en Ginebra por más de $4,4 millones, según informó la casa Sotheby’s. La joya superó por amplio margen su estimación inicial de $150,000 y fue adquirida por un comprador anónimo tras una intensa puja que captó la atención de coleccionistas e historiadores.
De acuerdo con The Guardian y ABC News, la pieza fue elaborada alrededor de 1810 y presenta un diamante oval central de más de 13 quilates, rodeado por cerca de un centenar de diamantes tallados al estilo antiguo. El broche habría sido abandonado durante la retirada de las tropas napoleónicas en 1815, tras la derrota definitiva del emperador. Décadas después, pasó a manos de la familia real de los Hohenzollern, en Alemania, donde permaneció hasta su reciente venta.
Una joya con más de dos siglos de historia
Según Sotheby’s, el broche formó parte del conjunto de joyas personales de Napoleón, creadas por orfebres franceses de la corte imperial. Su paradero fue un misterio durante más de dos siglos, hasta que descendientes de los Hohenzollern lo consignaron a subasta dentro de la colección Royal and Noble Jewels.
La pieza destaca no solo por su belleza, sino por el valor simbólico que encierra, al representar uno de los momentos más decisivos de la historia europea.
De acuerdo con el South China Morning Post, la estimación original de venta era de entre 150 000 y 250 000 dólares, pero la puja alcanzó casi veinte veces ese valor. Expertos citados por el mismo medio señalaron que el precio final refleja tanto el valor material de la joya como su peso histórico, al tratarse de una reliquia ligada a la caída del Imperio Napoleónico.
Una reliquia que trasciende el tiempo
El broche, de unos 45 milímetros de diámetro, conserva su montura original en oro y plata, fabricada con técnicas artesanales del siglo XIX. Su diseño, una combinación de sobriedad y esplendor, refleja el estilo refinado del Imperio francés.

De acuerdo con Sotheby’s, la pieza simboliza la ambición estética y política de Bonaparte, cuya figura sigue despertando fascinación en el mercado internacional de arte y antigüedades.
Según ABC News, la venta reafirma el atractivo del legado napoleónico entre coleccionistas y demuestra cómo los objetos históricos continúan alcanzando valores récord. La subasta de esta joya no solo representa un logro económico, sino también un recordatorio del poder cultural y simbólico que aún ejerce el nombre de Napoleón más de dos siglos después.
Continúa leyendo:
El último uniforme de los Yankees vestido por Lou Gehrig se vende por $2.7 millones de dólares
Confiscan $15,000 millones en bitcoins en Nueva York a acusado de dirigir campos de trabajos forzados en Camboya