window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Piden a Zohran Mamdani transformar NYC con más ciclovías, calles peatonales y buses rápidos

Transportation Alternatives publicó un detallado plan con el que la nueva administración podría rediseñar las más de 6,300 millas de calles de la ciudad

Piden a Zohran Mamdani transformar NYC con más ciclovías, calles peatonales y buses rápidos

Zohran Mamdani promete mejorar la movilidad en Nueva York. Crédito: Shutterstock

A pocas semanas de que el alcalde electo Zohran Mamdani asuma como alcalde de Nueva York, el grupo de defensa de peatones y ciclistas Transportation Alternatives publicó un detallado plan con el que la nueva administración podría rediseñar las más de 6,300 millas de calles de la ciudad para mejorar la seguridad, la movilidad y el costo de vida de millones de neoyorquinos.

El informe, titulado El camino hacia la asequibilidad: una agenda de calles y transporte para el próximo alcalde de Nueva York, propone más de 80 medidas para reducir la dependencia del vehículo —un gasto que ronda los $9,000 dólares anuales— y fortalecer alternativas más económicas como caminar, usar la bicicleta o depender del transporte público, cuyo costo promedio anual es de apenas $1,500 dólares.

Transportation Alternatives sostiene que una ciudad menos centrada en el automóvil podría ahorrarle a muchas familias casi cinco cifras al año.

El documento fue publicado en momento en el que Zohran Mamdani promete mejorar la movilidad urbana, empezando por los autobuses de Nueva York, considerados los más lentos del país.

Un mandato “generacional” para rediseñar las calles

Ben Furnas, director ejecutivo de Transportation Alternatives, afirmó que el alcalde electo tiene “un mandato generacional” para transformar las calles en espacios verdaderamente seguros y funcionales.

“Durante años hemos visto carriles bici inconclusos, aceras insuficientes, intersecciones peligrosas y tráfico a gran velocidad”, señaló Furnas. “Todo esto puede cambiar con una administración que ponga a las personas primero”, añadió.

El plan enfatiza alcanzar la visión de ciudades más asequibles a través de la movilidad y traza rutas claras hacia varias metas:

  • Cumplir finalmente con los objetivos de Visión Cero.
  • Acelerar los autobuses mediante infraestructura exclusiva.
  • Triplicar la cantidad de espacios peatonales.
  • Construir una red ciclística conectada y accesible.
  • Fortalecer la capacidad del Departamento de Transporte para implementar cambios a gran escala.

Entre las propuestas centrales del plan se destacan:

Iluminación natural universal en intersecciones.

Para reducir atropellos y mejorar la visibilidad, Transportation Alternatives propone usar infraestructura física, como extensiones de aceras, jardineras o estaciones de bicicletas, que obliguen a los vehículos a girar más lento.

Una red de ciclovías completa.

La organización recomienda que cualquier persona en la ciudad viva a no más de un minuto en bicicleta de un carril protegido o vía verde.

Un sistema de BRT en al menos cinco corredores clave.

Los autobuses BRT —con carriles exclusivos, pago previo y abordaje a nivel— podrían ofrecer una experiencia similar al metro pero a nivel de calle.

Ampliación de Summer Streets.

El plan sugiere extender el programa a todos los domingos y crear un corredor continuo que conecte al menos cuatro distritos.

Más espacios peatonales y calles abiertas.

De FiDi a SoHo y Broadway, las comunidades podrían ver ampliados sus parques, microplazas, terrazas y calles sin autos.

Implementar la Ley de Sammy.

Esto reduciría el límite de velocidad a 20 mph en todas las calles elegibles, con cambios de señalización durante los primeros 100 días de gobierno.

“Nadie debería tener miedo de cruzar la calle”

El informe cuenta con el apoyo de grupos comunitarios, defensores del transporte y organizaciones de espacio público.

Patricia Morant, integrante de Families for Safe Streets, compartió a Transportation Alternatives su testimonio tras perder a su hijo en un atropello. “Nadie debería tener miedo de cruzar la calle. Necesitamos estas medidas de seguridad plenamente implementadas”, dijo.

Desde Riders Alliance, Danny Pearlstein aseguró que una mejor red de autobuses y ciclovías “ahorrará tiempo y dinero” a las familias trabajadoras.

New Yorkers for Parks celebró la idea de recuperar “incluso una fracción” de las 6,300 millas de calles para parques, vegetación y recreación.

Open Plans destacó asimismo la urgencia de más calles escolares, terrazas y mejor iluminación.

La Liga de Votantes por la Conservación recordó por su parte que “la política de transporte es política climática”. Trust for Public Land señaló que invertir en movilidad activa es fundamental para comunidades más saludables y resilientes.

Según TA, el camino hacia una ciudad más asequible pasa por calles más humanas, seguras y pensadas para quienes caminan, pedalean o toman el autobús.

Sigue leyendo:
• Alquileres en Nueva York tras la victoria de Zohran Mamdani: cuál es la propuesta del alcalde electo
• Buses gratis en Nueva York: promesa de Mamdani es rechazada por gobernadora en control de MTA
• ¿Éxodo de neoyorquinos? Cómo la victoria de Mamdani afecta el mercado inmobiliario de lujo

En esta nota

Zohran Mamdani
Contenido Patrocinado