window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Lupita D’Alessio ofreció el último concierto de su vida en Guadalajara

La noche del pasado viernes, Lupita D'Alessio dio el último concierto de su vida en la Arena VFG, poniendo punto final a una carrera de 54 años

La llamada ‘Leona Dormida’ se despidió de los escenarios con un concierto que combinó nostalgia, éxitos y un agradecimiento profundo a un público.

La llamada ‘Leona Dormida’ se despidió de los escenarios con un concierto que combinó nostalgia, éxitos y un agradecimiento profundo a un público. Crédito: Mezcalent

Tras 54 años de una carrera que marcó generaciones, Lupita D’Alessio ofreció en la Arena VFG de Guadalajara una de las veladas más emotivas que se recuerden.

Frente a siete mil personas, la llamada ‘Leona Dormida’ se despidió de los escenarios con un concierto que combinó nostalgia, éxitos y un agradecimiento profundo a un público que la ha acompañado por más de medio siglo.

Cuando Lupita apareció en escena, el recinto entero se puso de pie para su última presentación en la que arrancó contando el tema ‘¿Cómo se llama?’, dando paso inmediato a un coro masivo que la acompañó en ‘Hazme olvidarlo’ y ‘Aquí estoy yo’.

En uno de los momentos más emotivos de la noche, D’Alessio guardó silencio para observar al público que la ovacionaba. Con las manos sobre el pecho, agradeció el cariño recibido durante décadas. Luego, tomó el micrófono para dirigir sus primeras palabras de despedida.

Gracias por estar aquí en esta despedida… No es fácil tomar esta decisión, pero creo que tengo que descansar, disfrutar a mi familia en la vida que me quede… Ya fueron 54 años dedicados a la música… pero sobre todo el cariño de ustedes”, expresó visiblemente conmovida.

El concierto avanzó entre emociones, recuerdos y complicidades. A petición de la cantante, su hijo Ernesto volvió al escenario para interpretar juntos ‘Ni guerra, ni paz’, una de las piezas más representativas de su repertorio.

Luego vino uno de los momentos más esperados: “¿Cuántas leonas hay aquí?”, preguntó Lupita, desatando gritos y manos alzadas. Así presentó ‘La Leona Dormida’, tema que definió su figura en la música mexicana.

La velada continuó con ‘No preguntes con quién’, y ‘Costumbres’, de Juan Gabriel.

En un popurrí que desató la nostalgia de los presentes, sonaron ‘Lo siento mi amor’ y ‘La diferencia’, seguidas de ‘Inocente pobre amiga’ y ‘Ese hombre’, temas infaltables en la trayectoria de la intérprete.

Cuando el final se acercaba, D’Alessio reservó algunas de sus piezas más queridas: ‘Qué ganas de no verte nunca más’ y ‘Sé que Dios me ama’.

Los voy a extrañar muchísimo… Voy a extrañar su aplauso, su cariño”, dijo en una segunda despedida, confirmando además que este sería su último concierto con Bobo Producciones.

El cierre llegó con ‘Mudanzas’ y, finalmente, ‘Mentiras’. Esta última desató un momento especialmente emotivo debido a que la cantante rompió en llanto mientras el público coreaba su nombre de pie.

Haz click en la publicación

Sigue leyendo:

En esta nota

Lupita D'Alessio
Contenido Patrocinado