Lo arrestan dos veces en dos minutos: Hispano con ciudadanía denuncia abuso en Charlotte
Willy Aceituno, ciudadano estadounidense, denunció haber sido detenido dos veces en minutos durante el operativo Charlotte’s Web en Carolina del Norte
Willy Aceituno, a la izquierda, presenta una denuncia policial junto con el oficial N. Sherill del Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg, después de que agentes de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. rompieran su ventana durante un operativo, el sábado 15 de noviembre de 2025, en Charlotte, Carolina del Norte. Crédito: Erik Verduzco | AP
Willy Aceituno, ciudadano estadounidense de 46 años, terminó en el suelo tras ser derribado por agentes federales durante el operativo migratorio Charlotte’s Web, en Carolina del Norte, luego de ser detenido dos veces en un lapso de apenas dos minutos pese a mostrar una licencia con Real ID.
El episodio se produjo durante el arranque del operativo migratorio Charlotte’s Web, desplegado con personal de ICE, la Patrulla Fronteriza y Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
Aceituno contó a Associated Press que solo buscaba comprar desayuno cuando una patrulla federal lo interceptó por primera vez el sábado 15 de noviembre. Entregó su documentación con demora deliberada, dijo, porque quería dar tiempo a que otras personas hispanas en la zona pudieran retirarse. Pensó que lo dejarían continuar sin más.
Pero al reanudar su marcha, aseguró que agentes de la Patrulla Fronteriza lo volvieron a rodear casi de inmediato. Esta vez le exigieron bajar de su camioneta Ford F150. Él se negó porque no comprendía la razón de la segunda detención y afirmó que les repitió: “Soy ciudadano estadounidense”.
Sostiene que no le creyeron o que quizás querían confirmar dónde había nacido.
La secuencia terminó con el vidrio del vehículo roto, los agentes ingresando a la fuerza y Aceituno grabando mientras lo sacaban y lo tiraban al piso antes de identificarlo plenamente y liberarlo a varias millas de distancia.
La zona donde ocurrió —cerca de los restaurantes Baleada y Pollo Campero, en la intersección entre South Boulevard y Archdale Drive— quedó marcada por el ruido del vidrio quebrado y la presencia de uniformados.

Tras el incidente, Aceituno presentó una denuncia ante la Policía de Charlotte-Mecklenburg para exigir el reembolso del vidrio destrozado, cuyo costo podría superar los $500 dólares. También pidió que se investigue por qué lo detuvieron dos veces pese a tener documentos válidos.
DHS culpa a Aceituno
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) abordó el caso públicamente el domingo, pero sin mencionar la doble detención ni el daño al vehículo.
“Los ciudadanos estadounidenses NUNCA deben ayudar a los delincuentes a evadir a la policía”, publicó la agencia el domingo, tras asegurar que Aceituno mostró un “comportamiento errático”, desobedeció órdenes y debió ser sacado del vehículo.
La agencia añadió que él mismo habría admitido haber intentado distraer a los agentes.
Arrestos sin antecedentes
En apenas 48 horas, más de 130 personas fueron arrestadas, según informó el DHS, que acusa a parte de los detenidos de delitos que van desde pertenencia a pandillas hasta posesión de armas peligrosas o conducción bajo influencia de alcohol.
Pero las autoridades estatales describen un panorama distinto, que coincide con el relato de Aceituno.
El gobernador demócrata Josh Stein aseguró que “la vasta mayoría” de los arrestados carece de condenas criminales y señaló que la presencia de agentes “enmascarados, fuertemente armados y con vestimenta paramilitar” ha generado temor en una comunidad de casi un millón de inmigrantes, de los cuales más de una quinta parte son mexicanos.
Stein denunció además operaciones de perfilamiento racial, así como detenciones en estacionamientos y aceras hechas por oficiales en vehículos sin identificación.
Sigue leyendo: