Agentes federales realizarán operativos migratorios en Raleigh, Carolina del Norte, afirma su alcaldesa
La alcaldesa aclaró de forma directa que el Departamento de Policía de Raleigh (RDP) no está involucrado en las tareas de control migratorIO
Las acciones de la CBP no fueron solicitadas por autoridades locales. Crédito: Jenny Kane | AP
La ciudad de Raleigh, Carolina del Norte, se prepara para la llegada de agentes federales de migración este martes, así lo confirmó su alcaldesa, Janet Cowell.
Cowell dijo el lunes por la noche que la acción de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en la ciudad no fue solicitada por las autoridades locales. Enfatizó en un comunicado que la prioridad de la administración municipal en la seguridad y el bienestar de sus habitantes.
“Como capital del estado, es importante para nosotros que todos los que viven, trabajan, se divierten y estudian en Raleigh se sientan seguros”, afirmó Cowell.
La policía local no participará en estas operaciones
Del mismo modo, la alcaldesa aclaró de forma directa que el Departamento de Policía de Raleigh (RDP) no está involucrado en las tareas de control migratorio. También aclaró que la policía municipal no participó en ninguna reunión de planificación relacionada con estas actividades federales.
“Nos han informado que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza llegará a Raleigh. Si bien el Departamento de Policía de Raleigh no participa en la aplicación de las leyes de inmigración, estamos comprometidos con la protección de nuestros residentes y con el cumplimiento de la ley”, aseguró.
La máxima autoridad de Raleigh también destacó la baja criminalidad de la ciudad como una de sus principales características.
“Ante todo, Raleigh es una ciudad segura, con una tasa de criminalidad que ha disminuido año tras año”, agregó Cowell, quien añadió que “la seguridad pública es una prioridad para mí y para este Ayuntamiento”.
Operaciones migratorias durante el fin de semana
La movilización ocurre luego de que la Patrulla Fronteriza (CBP) realizara una operación a gran escala cerca de Charlotte, que provocó el arresto de 130 personas el pasado fin de semana.
Estas intervenciones en Carolina del Norte forman parte de un esfuerzo nacional del gobierno de la administración Trump para reforzar la aplicación de las leyes de inmigración. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha señalado al estado como un área con “políticos considerados ‘santuarios'”.
Charlotte ha sido el objetivo más reciente de estas redadas, que también han afectado a ciudades como Los Ángeles y Chicago. Estas ciudades son conocidas por tener políticas que limitan la cooperación de las autoridades locales con los agentes federales de inmigración.
Con información de ABC News
Sigue leyendo:
– Video muestra a agente migratorio fuera de servicio apuntando con un arma a un menor latino
– Lo arrestan dos veces en dos minutos: Hispano con ciudadanía denuncia abuso en Charlotte
– Hispana cuenta que ICE le puso un grillete electrónico por una foto: “No lo podía creer”