2 sistemas de tormentas amenazan la semana de Thanksgiving y podrían afectar los viajes
Podrían registrarse lluvias y nevadas en varias zonas del país, lo que provocaría grandes retrasos en vuelos y carreteras
En algunos estados, el feriado vendrá acompañado de descenso de temperaturas y lluvia. Crédito: Julio Cortez | AP
La semana de Thanksgiving, tradicionalmente el periodo de viajes más congestionado del año en Estados Unidos, podría enfrentarse a complicaciones importantes debido a la llegada de 2 sistemas de tormentas que se desplazarán por distintas regiones del país.
Con cerca de 82 millones de personas preparándose para viajar por carretera, tren o avión, las condiciones meteorológicas jugarán un papel clave en la experiencia de millones de familias que buscan reunirse durante el feriado.
De acuerdo a Fox Weather, los pronósticos preliminares señalan que ambos sistemas coincidirán con los días de mayor movilidad, lo que incrementa la probabilidad de retrasos, cancelaciones y congestión severa en múltiples corredores de transporte. Aunque aún falta definición sobre la trayectoria exacta de cada tormenta, los meteorólogos coinciden en que habrá regiones del país especialmente vulnerables.
Primera tormenta: lluvia intensa desde el sur hacia la costa este
El primer sistema de tormentas comenzará a desarrollarse el lunes 24 de noviembre, originándose en las llanuras del sur antes de desplazarse hacia el sureste y posiblemente hacia el Atlántico medio o el noreste durante el martes. Para millones de viajeros, el tiempo no podría ser peor: según la Asociación Americana del Automóvil (AAA), el martes por la tarde será uno de los momentos de mayor tráfico previo al Día de Acción de Gracias.
Las primeras áreas afectadas serían Texas, Oklahoma, Louisiana y estados vecinos, donde se espera una franja de lluvias constantes que podrían provocar retrasos significativos en aeropuertos clave como Dallas-Fort Worth International y Houston George Bush Intercontinental. Estas terminales son puntos de conexión esenciales, por lo que cualquier afectación podría generar una reacción en cadena en itinerarios a nivel nacional.
El pronóstico para el Atlántico medio y el noreste, sin embargo, continúa siendo incierto. Los meteorólogos advierten que la trayectoria de la tormenta aún puede cambiar, lo que dejaría abierta la posibilidad de que ciudades como Washington, Philadelphia, Nueva York o Boston experimenten desde lluvias moderadas hasta condiciones más severas. De momento, los modelos a largo plazo solo coinciden en que el sur tendrá varios días seguidos de lluvia, pero la intensidad en el resto de la costa este dependerá de cómo evolucione el sistema.

Segunda tormenta: frío, lluvia y posibilidad de nieve
El segundo sistema meteorológico se formará casi simultáneamente, pero en el Pacífico noroeste, donde traerá consigo lluvias frías y descenso de temperaturas a partir del lunes. Conforme avance la semana, esta tormenta se desplazará hacia el interior del país, moviéndose a través de estados como Idaho, Montana y Wyoming, para luego descender hacia el centro de EE.UU., pasando por Missouri y llegando a partes de Texas.
El miércoles, y posiblemente incluso el propio jueves de Thanksgiving, este sistema podría dejar lluvias en gran parte del centro-sur del país, mientras que en zonas donde el aire frío se imponga, existe la posibilidad de nevadas. No obstante, los especialistas aclaran que los primeros modelos sugieren mayor probabilidad de lluvia que nieve, aunque la confianza en la severidad del evento todavía es baja.
Esta incertidumbre dificulta la planificación para quienes viajan por carretera en corredores como el I-35, I-44 o I-70, habituales rutas familiares durante el feriado. Las autoridades recomiendan a los viajeros mantenerse atentos a los cambios en los pronósticos a medida que se acerque la fecha.
Regiones que tendrán clima favorable
Pese a la presencia de dos sistemas de tormentas, no todo el país verá mal tiempo. De acuerdo con las previsiones actuales, gran parte del oeste, el noreste, el Atlántico medio y amplias zonas del sureste podrían disfrutar de un Día de Acción de Gracias seco y estable.
Este panorama es especialmente positivo para los tradicionales desfiles de Thanksgiving en ciudades como Nueva York o Philadelphia, que probablemente se desarrollarán bajo temperaturas inusualmente templadas para esta época del año. Los meteorólogos advierten que esta sensación de “primavera tardía” sería temporal, ya que un patrón más frío podría instalarse en el país a medida que se acerque diciembre.
Recomendaciones para viajeros
Con un escenario meteorológico cambiante y millones de desplazamientos previstos, los expertos ofrecen algunas recomendaciones clave:
1) Evitar viajar el martes por la tarde, el horario de mayor congestión nacional.
2) Revisar el estado de los vuelos con frecuencia, especialmente en aeropuertos del sur de EE.UU.
3) Tener rutas alternas al viajar por carretera para evitar zonas de lluvia intensa o posibles acumulaciones de nieve.
4) Consultar boletines actualizados del Servicio Meteorológico Nacional (NWS) en las 48 horas previas al viaje.
5) Flexibilidad en horarios, especialmente si se atraviesan rutas que podrían recibir lluvia o frío intenso.
Aunque aún faltan varios días para el feriado, las señales iniciales apuntan a una semana de Thanksgiving marcada por el clima. Para millones de personas, la clave estará en mantenerse informados y planificar con anticipación para evitar contratiempos en uno de los momentos más esperados del año.
Sigue leyendo:
* Los mejores destinos para disfrutar Thanksgiving 2025
* Se acerca Thanksgiving: 5 consejos para ahorrar en la compra de boletos de avión y hospedaje
* Fin del cierre del gobierno: ¿qué ocurrirá con los vuelos para Thanksgiving?