window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

DHS habla de “emergencia civil” en Broadview por supuestos ataques a ICE

El DHS atribuyó la “emergencia civil” en Broadview a presuntos ataques y amenazas contra agentes migratorios durante protestas frente a instalaciones de ICE

La policía del condado de Cook detiene a un manifestante afuera de un centro de procesamiento del ICE en Broadview, Illinois, un suburbio de Chicago, el viernes 14 de noviembre de 2025.

La policía del condado de Cook detiene a un manifestante afuera de un centro de procesamiento del ICE en Broadview, Illinois, un suburbio de Chicago, el viernes 14 de noviembre de 2025. Crédito: Nam Y. Huh | AP

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) afirmó este miércoles que la Villa de Broadview, en el área de Chicago, se vio obligada a declarar una “Emergencia Civil” debido a una serie de presuntos ataques, amenazas y enfrentamientos vinculados a protestas frente a instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

La advertencia fue difundida por el propio Departamento, que criticó a políticos de “ciudades santuario” por lo que describió como un deterioro de la seguridad pública, informó el DHS en un comunicado.

Según el DHS, desde hace más de un mes grupos de manifestantes presuntamente han atacado la oficina de campo de Broadview y algunas calles de Illinois, provocando “graves amenazas para la seguridad pública y la seguridad de los agentes”.

Un alto funcionario no identificado en el comunicado afirmó que los participantes en estas protestas habrían agredido a las fuerzas del orden, “atacado con vehículos”, lanzado botes de gas lacrimógeno, dañado neumáticos e incluso sido arrestados con armas de fuego.

También, según el comunicado, habrían bloqueado accesos a edificios e ingresado a propiedad privada.

El organismo vinculó estos hechos con la decisión de Broadview de declarar la emergencia, tras reportarse policías lesionados, una amenaza de muerte contra el alcalde y una amenaza de bomba contra un edificio municipal.

“Toda esta basura sobre las instalaciones del ICE está contribuyendo a que nuestros agentes se enfrenten a un aumento del 8000 % en las amenazas de muerte contra ellos”, señaló el funcionario.

El Departamento también defendió las operaciones de ICE, asegurando que la agencia continúa arrestando y expulsando a “inmigrantes ilegales delincuentes y amenazas a la seguridad pública”. Añadió que se trabaja para ampliar el espacio de detención y evitar hacinamiento.

En ese contexto, subrayó que Broadview funciona únicamente como un “centro de procesamiento” donde los detenidos permanecen brevemente antes de ser transferidos, e indicó que “algunos de los peores delincuentes, incluidos pedófilos, pandilleros y violadores”, han sido procesados ahí en semanas recientes.

Supuestas amenazas

La Villa de Broadview, por su parte, confirmó que declaró una “Orden de Emergencia Civil” tras una serie de supuestas amenazas contra sus funcionarios.

Un portavoz informó que el 13 de octubre se registró una amenaza de muerte contra el alcalde, hecho del que fue notificado el FBI. El 4 de septiembre, el Ayuntamiento dijo haber recibido además una amenaza de bomba por llamada telefónica.

Las autoridades locales reportaron que la tensión aumentó el sábado 15 de noviembre, cuando manifestantes “de fuera de la ciudad” y “no residentes de Broadview” habrían intentado irrumpir en el Ayuntamiento y amenazado con “cerrar” una reunión de la junta municipal programada para el lunes siguiente.

Ese mismo día se produjo un enfrentamiento entre manifestantes que, según la Villa, saltaron las barreras de seguridad, y agentes de distintas corporaciones frente al centro de procesamiento de ICE.

El incidente culminó con 21 arrestos y supuestamente al menos cuatro agentes heridos: dos policías de Broadview, un agente estatal de Illinois y un funcionario de la Oficina del Sheriff del Condado de Cook. Tres de ellos fueron trasladados al hospital.

Ante ese escenario, el alcalde emitió la Orden de Emergencia Civil el lunes 17 de noviembre. La medida permanecerá vigente hasta que, según el comunicado de la Villa, las amenazas contra los funcionarios locales hayan cesado.

Sigue leyendo:
• Gobierno considera reemplazar a altos líderes de ICE por el retraso en arrestos de inmigrantes
• Jefe de la Patrulla Fronteriza testificará en tribunal por el uso de gases lacrimógenos contra habitantes de Chicago
• Jueza federal ordena reportes diarios a la Patrulla Fronteriza sobre operativo en Chicago

En esta nota

ICE Chicago DHS
Contenido Patrocinado