window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El 42% de los estadounidenses podría quedarse sin el cheque de $2,000 de Trump

El límite de ingresos propuesto por Trump dejaría fuera al 42% de los hogares del pago de $2,000, según datos del Censo y estimaciones oficiales

cheque-de-estimulo-donald-trump-2-mil-dolares

Los nuevos aranceles impulsados por Trump han generado alrededor de $117,000 millones, una cantidad muy por debajo de lo necesario para cubrir los cheques de estímulo. Crédito: miss.cabul | Shutterstock

El plan económico que el presidente Donald Trump ha mencionado en repetidas ocasiones –un cheque de estímulo de $2,000 financiado con ingresos arancelarios– podría dejar fuera a millones de familias debido a los criterios preliminares que su administración ha adelantado.

Aunque la propuesta aún no es oficial, las primeras señales indican que una gran parte del país no sería elegible.

Trump explicó desde la Oficina Oval que su intención es usar el dinero recaudado por aranceles para repartir lo que llamó ‘dividendos’ a los contribuyentes con ingresos moderados.

“Hemos recibido cientos de miles de millones de dólares en dinero por aranceles. Vamos a emitir dividendos… probablemente a mediados del próximo año, un poco después, de miles de dólares para personas de ingresos moderados y clase media”, afirmó.

Sin embargo, lo que más llamó la atención fue la condición que él mismo enfatizó: el pago no sería para quienes ganen más de $100,000 al año.

Ese límite también fue reiterado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien declaró a Fox News que los cheques estarían dirigidos a familias trabajadoras con ingresos menores a $100,000. Trump reforzó este mensaje en Truth Social.

En una publicación del 9 de noviembre escribió: “Se pagará un dividendo de al menos $2,000 por persona (¡no incluyendo a personas de altos ingresos!) a todos”. Al día siguiente añadió: “Todo el dinero sobrante de los pagos de $2,000 hechos a ciudadanos de bajos y medianos ingresos… se utilizará para reducir sustancialmente la deuda nacional”.

De acuerdo con estimaciones del U.S. Census Bureau citadas por IBISWorld, en 2025 se prevé que el 42% de los hogares gane más de $100,000.

Eso significa que el 42% quedaría automáticamente excluido si el corte se fija en ese nivel de ingresos.

Si la elegibilidad se aplicara también a personas individuales y no solo a hogares, los datos de YouGov Profiles indican que el 18% de los adultos entraría en la categoría de ingresos altos, lo que también los dejaría fuera.

La situación muestra cómo ha cambiado la composición económica del país.

Desde 2020, la proporción de hogares que superan los $100,000 anuales ha crecido 1.9 puntos porcentuales.

En 2024, el ingreso familiar mediano fue de $108,600, apenas por encima del umbral señalado por Trump, lo que dejaría a numerosas familias en un margen mínimo de exclusión.

Para todos los tipos de hogares, el ingreso mediano fue de $83,730.

El gran reto del plan es financiero. Expertos del Tax Foundation advierten que, incluso limitando los pagos a quienes ganen menos de $100,000, el costo sería de aproximadamente $279,800 millones solo para contribuyentes y sus cónyuges, cifra que subiría aún más si se incluyen dependientes o personas que no presentan declaraciones.

Hasta septiembre de este año, los nuevos aranceles impulsados por Trump han generado alrededor de $117,000 millones, una cantidad muy por debajo de lo necesario para cubrir los pagos.

En un informe reciente, el Tax Foundation concluyó: “Bajo prácticamente cualquier diseño, enviar pagos de $2,000 a los estadounidenses aumentaría, no disminuiría, el déficit federal”.

También señaló que la forma más directa de reducir el impacto económico de los aranceles sería eliminarlos por completo.

Sigue leyendo:
Trump declara cuándo podría enviar los cheques de estímulo por aranceles
Bessent: Los $2,000 en cheques dependen de nuevo acuerdo comercial y decisiones judiciales
Si recibes $1,700 al mes de jubilación, esto es lo que podrías cobrar en 2026

En esta nota

Cheque de estímulos
Contenido Patrocinado