Más fondos para nuestra campaña Lucha contra el Hambre
La Hispanic Federation suministrará a más de 35,000 familias de todo el Estado de Nueva York alimentos por valor de 1.4 millones de dólares
Hoy en día, uno de cada cinco niños neoyorquinos no recibe suficientes alimentos adecuados. Crédito: Aurelia Ventura/Archivo | Impremedia
Desde hace más de un mes, las personas y familias que hasta entonces recibían de manera regular los beneficios del Programa suplementario de ayuda con la nutrición, o SNAP, por las iniciales de Supplemental Nutrition Assistance Program, han estado sometidas a los vaivenes de la política federal. Se les negó SNAP, se les restituyó, pero parcialmente, y así sucesivamente.
“Muchas organizaciones comunitarias de nuestra Hispanic Federation prestan servicio a los sectores vulnerables de la población latina”, comenta Yesmín Vega, Director de Empoderamiento Económico de la federación. “Están en la primera línea de batalla y tienen dolorosa conciencia de que para esas latinas y latinos la situación es de absoluta emergencia. Es la diferencia entre poder alimentarse y alimentar a los suyos más o menos adecuadamente, y pasar hambre”.
Esa carencia de alimentos, tanto más grave porque ocurre en una nación donde comida es lo que sobra, es doblemente dolorosa porque ha estado aumentando en los últimos años. Hoy en día, uno de cada cinco niños neoyorquinos no recibe suficientes alimentos adecuados.
“Aunque el hambre es el mismo todos los días del año”, agrega Yesmín, “la inminencia de las fiestas navideñas tiñe a la falta de alimentos con tonos aun más descorazonadores”.
Para aliviar la incertidumbre de la inseguridad alimentaria, la Hispanic Federation suministrará a más de 35,000 familias de todo el Estado de Nueva York alimentos por valor de 1.4 millones de dólares. Esta ayuda se sumará a nuestro programa Lucha contra el hambre, que asignará más de tres millones de dólares para abastecer de alimentos a unas 75,000 familias neoyorquinas.
La distribución de alimentos se llevará a cabo durante el resto de noviembre y diciembre con la inestimable colaboración de nuestras organizaciones miembro en diversos puntos del estado. Las familias interesadas pueden obtener información llamando al (866) 432-9832.
Inscripción abierta en ACA
Les recuerdo que este mes comenzó un nuevo período de inscripción abierta en los diversos planes del Mercado de Seguros de Salud del Estado de Nueva York, también conocido como Obamacare o ACA, por su nombre original, Acta de atención de la salud asequible.
La Hispanic Federation presta ayuda con la inscripción, tanto de personas que renueven su inscripción o cambien su plan, como las que deseen inscribirse por primera vez.
Los planes en cuestión son Medicaid, Child Health Plus, el Plan Esencial y los Planes Calificados. En realidad, es posible inscribirse en los planes de las tres primeras categorías durante todo el año, pero no así en los Planes Calificados, a los que sólo se puede ingresar durante este período de inscripción abierta o si califica durante el Período especial de inscripción.
El actual Período de inscripción abierta se extenderá hasta el 31 de enero de 2026. Para quienes se inscriban hasta el 15 de diciembre, la cobertura entrará en vigencia el 1 de enero de 2025. Y quienes lo hagan después de esa fecha, recién podrán usar sus planes desde el 1 de febrero.
Para obtener ayuda con la inscripción en cualquiera de los planes, llamen a la línea gratuita y bilingüe de la Hispanic Federation, al (866) 432-9832. Y tengan a mano algún documento de identidad, su dirección, sus números de seguro social y de teléfono, e información sobre sus ingresos.
Y si desean saber más sobre la Hispanic Federation y nuestras agencias miembros, consulten nuestro sitio Web.
¡Hasta la próxima columna!
Frankie Miranda es el presidente de la Hispanic Federation