window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Así quedó el repechaje intercontinental para el Mundial 2026

Los ganadores de cada final se quedarán con los dos cupos restantes y cerrarán el cuadro mundialista

48 selecciones competirán por alzar la Copa del Mundo en el Mundial 2026.

48 selecciones competirán por alzar la Copa del Mundo en el Mundial 2026. Crédito: Pavel Golovkin | AP

La sede de la FIFA en Zúrich fue el epicentro del fútbol mundial este jueves 20 de noviembre con la realización del sorteo que definirá a los últimos seis clasificados rumbo a la Copa del Mundo 2026.

La ceremonia abrió con la configuración del repechaje intercontinental y continuó con los “playoffs” de la UEFA, dejando establecidos los cruces que completarán el listado final de selecciones que jugarán en México, Estados Unidos y Canadá el próximo verano.

Así quedaron los emparejamientos

  • Semifinal 1: Nueva Caledonia vs. Jamaica
  • Final 1: Ganador de Nueva Caledonia/Jamaica vs. República Democrática del Congo
  • Semifinal 2: Bolivia vs. Surinam
  • Final 2: Ganador de Bolivia/Surinam vs. Irak

Repechaje intercontinental: el mini-torneo que otorgará dos boletos

El formato reúne a seis selecciones pertenecientes a cinco confederaciones distintas, todas en disputa por dos cupos mundialistas. La República Democrática del Congo e Irak partieron como cabezas de serie, lo que les permite avanzar directamente a las finales de sus respectivas llaves.

Los otros cuatro combinados (Bolivia, Nueva Caledonia, Jamaica y Surinam) deberán medirse en semifinales a partido único. De esos cruces saldrán los rivales de Congo e Irak en los duelos definitivos. Un punto clave del sorteo es que Jamaica y Surinam, los dos representantes de la CONCACAF, no pueden coincidir en una misma llave.

Sedes y calendario

El mini-torneo se disputará completamente en México del 23 al 31 de marzo de 2026, con dos estadios como escenarios principales: Estadio Akron (Guadalajara) y Estadio BBVA (Monterrey)

Sigue leyendo:
Entrenador de Portugal aplaude el trabajo de Paulinho en la Liga MX
Fin de una era: la MLS prepara la sucesión y salida de Don Garber para 2027
Honduras se quedó fuera del Mundial 2026 y Reinaldo Rueda rompió a llorar en rueda de prensa [VIDEO]

Contenido Patrocinado