Enfermeras de NY denuncian falta de inversión en seguridad hospitalaria para personal y pacientes
Varios incidentes con hombres armados se han registrado en centros de salud en las últimas semanas
200 enfermeras tomaron este martes las escalinatas del Concejo Municipal para remarcar varios "diagnósticos reservados" de los complejos hospitalarios privados de la Gran Manzana. Crédito: NYSNA | Cortesía
Las enfermeras de Nueva York salieron de nuevo a las calles. Esta vez no solo para reclamar mejoras salariales y condiciones de trabajo más óptimas, sino dejando claro a los líderes electos que hay un “diagnóstico reservado” con respecto a la seguridad de los hospitales, la atención a los más vulnerables e incluso de cómo las amenazas de deportaciones masivas impactan la vida de miles de pacientes.
Portavoces y miembros de la Asociación de Enfermeras del Estado de Nueva York (NYSNA) continúan su segunda semana de movilización para exigir que los hospitales privados de la ciudad de Nueva York, inviertan mucho más en seguridad, en lugar que en los exorbitantes salarios de los ejecutivos y las “arriesgadas apuestas” en la Inteligencia Artificial (AI).
El martes 18 más de 200 enfermeras se reunieron en la sede de la Alcaldía de la Ciudad de Nueva York, en el Bajo Manhattan, para protestar y también informar en detalle a los líderes del Concejo Municipal, sobre las constantes amenazas a la seguridad del personal hospitalario y cómo según sus argumentos, la directiva de estos centros privados antepone sus negocios antes que la salud de los neoyorquinos.
La semana pasada durante un solo día, dos hospitales de Nueva York registraron amenazas de hombres armados, lo cual puso más “sal en la herida” a una de las grandes preocupaciones de este gremio.
Las enfermeras, cuyos contratos vencen a finales de este año, también ponen de manifiesto su preocupación por los recortes federales en al área de salud, que podría afectar la vida de los neoyorquinos más vulnerables.
Este gremio teme que si los recortes de la Administración Trump siguen adelante, es probable que el número de neoyorquinos sin seguro médico aumente en más de un millón, las primas de los seguros de salud podrían subir para todos y Nueva York podría perder miles de millones de dólares en fondos federales para la atención médica.
Hay otra angustia de este gremio profesional: la certeza que muchos pacientes indocumentados estén dejando de acudir a los hospitales para chequeos y seguimiento, solo por miedo que en el camino puedan ser interceptados por oficiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Todas estas preocupaciones se agudizaron, cuando el pasado 14 de noviembre, un hombre armado amenazó con abrir fuego en las inmediaciones de la entrada principal del servicio de urgencias del Mount Sinai en Manhattan. El sujeto resultó a los minutos muerto en un operativo policial.
“Han ignorado nuestras peticiones para que se instalen sistemas de detección de armas funcionales en todas las entradas del hospital. Nuestras preocupaciones no son teóricas. Las enfermeras estamos en primera línea, arriesgando nuestra salud y seguridad cada día. También abogamos por la seguridad de todos los pacientes y visitantes de nuestro hospital”, indicaron estas profesionales en un comunicado.
Mount Sinai: “protocolos funcionan”
Por su parte, expertos en seguridad del gigante hospitalario Mount Sinai aseguran que ya cuentan con un cronograma para la instalación del sistema mejorado de gestión de visitantes, en todos sus hospitales para aumentar la seguridad.
“Estamos en proceso de ampliar nuestros programas de detección de armas. Prevemos que la implementación de esta tecnología de vanguardia, se completará en nuestros principales campus en 2026”, aclaró la directiva de este hospital.
Adicionalmente, portavoces de Mount Sinai Morningside y Mount Sinai West en Manhattan explicaron que los protocolos de seguridad establecidos en la entrada del Departamento de Emergencias funcionaron según lo previsto, durante el perturbador y trágico suceso ocurrido cerca de una de sus instalaciones en Manhattan, el pasado jueves 13 de noviembre.

Negocios lucrativos
Asimismo, el gremio de las enfermeras expuso que con base a un reporte compartido por NYSNA, los directores ejecutivos de Montefiore, Mount Sinai y NewYork-Presbyterian ganan en promedio casi un 12,000% más que las enfermeras registradas que trabajan directamente con los pacientes.
“Según las declaraciones de impuestos (formulario 990), los directores ejecutivos de los tres principales centros médicos académicos de la ciudad de Nueva York (Montefiore, Mount Sinai y NewYork-Presbyterian) incrementaron su remuneración total, incluyendo salarios, beneficios y prestaciones, en más del 54% entre 2020 y 2023″, especificó esta fuerza gremial en un informe.
Asimismo, cuestionan que Mount Sinai desembolsó recientemente la exorbitante suma de 100 millones de dólares en un solo centro de Inteligencia Artificial.
En este escenario, Nancy Hagans, enfermera titulada y presidenta de la NYSNA en el Centro Médico Maimónides, cuestionó que algunos hospitales intentan ocultar hasta qué punto han priorizado sus negocios lucrativos por encima de los pacientes.
“Estamos aquí para decir basta. Los hospitales más ricos deben dejar de jugar con la inteligencia artificial e invertir en la atención de quienes más la necesitan. Las enfermeras, que han estado en primera línea atendiendo a los pacientes y han luchado incansablemente por proteger los fondos federales para la atención médica, exigen que los hospitales cumplan con su responsabilidad”, acotó.
Aproximadamente 20,000 enfermeras de la NYSNA, que trabajan en 12 hospitales del sector privado cuyos contratos vencen el 31 de diciembre de 2025, están unidas en torno a una plataforma que exige atención de calidad al paciente mediante una dotación de personal segura, defensa al acceso a la atención médica y salarios justos para atraer y retener a enfermeras.
El dato:
- 14% han aumentado los gastos de atención médica en todo el país, entre 2017 y 2021. En Nueva York, el aumento superó el 18%, con base a datos compartidos por NYSNA.