window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

USPS se dispone a aumentar las tarifas de envío

USPS propone aumentos a partir de 2026 en sus servicios de envío, con alzas de hasta 7.8% y un ajuste internacional que alcanzará el 44%

usps-tarifas-de-envio-correo-aumento

La tarifa más reciente para este tipo de estampilla subió de 73 a 78 centavos en julio de 2025. Crédito: David McQ | Shutterstock

El Servicio Postal de Estados Unidos (USPS, por sus siglas en inglés) presentó una nueva propuesta para modificar sus tarifas de envío a partir de 2026, una medida que busca reforzar sus ingresos y sostener su plan de modernización operativa a largo plazo.

El documento, presentado a inicios de mes ante la Comisión Reguladora Postal, detalla incrementos en varios de sus servicios más utilizados.

Priority Mail tendría un aumento promedio de 6.6%, mientras que Priority Mail Express subiría alrededor de 5.1%.

El ajuste más elevado dentro de los servicios domésticos correspondería a USPS Ground Advantage, con un repunte de 7.8%.

Parcel Select, utilizado principalmente por empresas y distribuidores, aumentaría 6% en promedio.

La propuesta también incluye alzas significativas en servicios adicionales que entrarían en vigor en 2026.

Uno de los incrementos más notorios se encuentra en el M-Bag Service –utilizado para enviar sacos con material impreso, como libros o publicidad, a un destinatario internacional– cuyo precio se elevaría en un 44%.

Las modificaciones fueron aprobadas inicialmente por la Junta de Gobernadores del USPS, que incluye al director general postal David Steiner, antes de ser enviadas al organismo regulador independiente encargado de revisarlas.

Si la Comisión las valida, los cambios entrarían en vigor el 18 de enero de 2026.

En un comunicado emitido el 14 de noviembre, USPS explicó que los incrementos forman parte del plan nacional de modernización que busca consolidar una red capaz de cumplir con su misión pública: mantener entregas de correo y paquetes al menos seis días a la semana de manera sostenible.

Según la entidad, estas actualizaciones tarifarias permitirán la creación de una organización revitalizada, financieramente estable y alineada con lo que el Congreso ha dispuesto.

El Servicio Postal también enfatizó que estos ajustes no afectarán al costo de los servicios de correspondencia tradicional.

“El precio de una estampilla de First-Class Mail no cambiará”, señaló USPS.

La tarifa más reciente para este tipo de estampilla subió de 73 a 78 centavos en julio de 2025, tras incrementos previos en junio de 2024, enero de 2024 y julio de 2023.

Sigue leyendo:
USPS moderniza sus servicios con una inversión de $20,000 millones para agilizar el correo antes de las fiestas
Servicio Postal aumentará precios en temporada de fiestas
¿Cuál es la forma más barata de enviar paquetes en 2025?

En esta nota

USPS
Contenido Patrocinado