window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Estos serían los posibles rivales de México en el sorteo del Mundial 2026

Bajo el nuevo formato expandido de 48 equipos, México se prepara para enfrentar un grupo inédito con selecciones provenientes de los Bombos 2, 3 y 4

Selección de México.

Selección de México.  Crédito: Etzel Espinosa | Imago7

La Copa del Mundo de 2026 trae consigo una reorganización completa del torneo, y la Selección Mexicana se beneficia enormemente de su rol como coanfitrión. La FIFA ha definido los cuatro bombos para el sorteo de la fase de grupos, colocando a México, junto a Estados Unidos y Canadá, en la élite del Bombo 1.

Este estatus de cabeza de serie asegura que el Tri evitará enfrentarse a las potencias mundiales mejor clasificadas en su grupo, aumentando sus probabilidades de avanzar en la fase inicial.

El Nuevo sorteo y los posibles rivales de México

El inédito formato de 48 equipos distribuirá a las selecciones en 12 grupos de cuatro. La regla clave para México es que su grupo estará conformado por una selección de cada uno de los bombos restantes, incluyendo la posibilidad de tener múltiples equipos de la UEFA o la presencia del mejor equipo de Asia o África.

Javier Aguirre fue nominado por la FIFA al "The Best" como Mejor Director Técnico del 2025
Javier Aguirre vive su tercera etapa como director técnico del Tri.
Crédito: Eduardo Verdugo | AP

Los posibles rivales de México provendrán principalmente de:

  • Bombo 2 (Los peligrosos): Este grupo incluye a potencias europeas y sudamericanas de alto nivel que México deberá sortear. Equipos como Países Bajos, Alemania, o Uruguay podrían ser el rival más complicado de la fase de grupos.
  • Bombo 3 (Los incógnitas): Aquí se encuentran selecciones de alto rendimiento, principalmente de Asia, África y los clasificados directos de CONMEBOL de menor ranking. Representan un riesgo por su estilo de juego menos predecible.
  • Bombo 4 (Los debutantes y repechaje): Este bombo incluirá a las selecciones de menor ranking y los ganadores de los playoffs intercontinentales, ofreciendo el rival teóricamente más accesible, aunque con el factor sorpresa de los debutantes.

La estructura del sorteo garantiza a México un grupo variado y la enorme ventaja de jugar todos sus partidos de la fase inicial en casa. Los aficionados mexicanos esperan con ansias la ceremonia para conocer a los tres oponentes que buscarán desafiar al Tri en su propio territorio.

Sigue leyendo:
FIFA desveló cómo será el sorteo de la Copa del Mundo
FIFA indulta a Cristiano Ronaldo con benévola sanción y podrá debutar en el Mundial 2026

En esta nota

Selección de México Mundial 2026
Contenido Patrocinado