Robo de paquetes con equipos electrónicos usando “espías” en FedEx: 14 detenidos en Nueva York
14 personas fueron acusadas de operar un complejo plan de robo de celulares y otros equipos de Verizon y AT&T cuando eran entregados por FedEx en NY
Paquete de la empresa de envíos FedEx/Archivo. Crédito: monticello | Shutterstock
Catorce personas han sido imputadas en relación con un supuesto plan de robos en entradas residenciales que, según la fiscalía, apuntaba sistemáticamente a dispositivos electrónicos utilizando datos de seguimiento de FedEx en Long Island (NY).
La Fiscalía del condado Suffolk declaró que 14 sospechosos están acusados de robar cientos de teléfonos celulares y otros dispositivos de hogares y negocios desde North Babylon hasta Montauk. La investigación, que duró dos años, destapó una sofisticada operación que se desarrolló entre octubre de 2023 y febrero de 2025, detalló Fox News.
Según la fiscalía, el presunto cabecilla Andricson Jérez (29) operaba desde dos sucursales de El Bronx (NYC), empleando a “corredores” que recibían información privilegiada sobre las entregas de FedEx, incluyendo nombres de los destinatarios, direcciones, números de seguimiento y contenido del envío.
Los corredores presuntamente seleccionaban direcciones específicas y robaban paquetes momentos después de la entrega, centrándose en envíos de Verizon y AT&T. Los dispositivos robados fueron devueltos a un punto de control de El Bronx donde, según los investigadores, fueron verificados y trasladados a una “casa de seguridad” cercana. Desde allí se vendían presuntamente a mayoristas que los redistribuían tanto a nivel nacional como internacional.
El fiscal de distrito Raymond Tierney afirmó que el operativo fue el resultado de la colaboración entre los detectives del condado y el Grupo de Trabajo de FedEx. “Durante dos años, esta presunta red de piratas informáticos asoló nuestra comunidad y construyó una empresa criminal a costa de las familias y negocios de Suffolk”, declaró Tierney en un comunicado.
Las órdenes de registro ejecutadas en febrero en varios puntos de El Bronx y Brooklyn revelaron más de 200 teléfonos celulares nuevos, otros dispositivos electrónicos, 100,000 dólares en efectivo y un escáner IMEI, una herramienta capaz de leer el número de identificación único de un teléfono que, según los fiscales, puede utilizarse indebidamente para clonar o vender dispositivos.
Los acusados enfrentan un total de 50 cargos por delitos graves, incluyendo corrupción empresarial, hurto mayor y conspiración. El cargo principal conlleva una pena máxima de 8 a 25 años de prisión. Los investigadores afirmaron que el acceso del grupo a los datos de entrega de FedEx sigue bajo investigación y que podrían producirse más arrestos.
Los otros 13 sospechosos ya detenidos fueron identificados como Wandy Almanzar Liranzo, Jackson Suazo, Álvaro Alvarez Fermín, Leonel Tejeda Reynoso, Felipe Batista, Luger Guerrero, Luis Marte Tavares, Eugenio Valencia, Raimond Cabrera De León, Juan Báez, Fawaz Hameed, Anzar Ali y Eddie Zaibak. Todos los cargos son meras acusaciones y se presume que las personas procesadas son inocentes hasta que se pruebe su culpabilidad en un tribunal.
“Pedimos un par de teléfonos y estábamos esperando que nos los entregaran, y el chico de FedEx llegó a la puerta principal y alguien lo estaba esperando, simplemente firmaron y se fueron”, declaró a PIX11 Juan Turcios, quien dijo haber sido víctima en su hogar en Huntington.
Un portavoz de la empresa de envíos declaró: «En FedEx la seguridad es fundamental en todo lo que hacemos. Ante la creciente sofisticación de los agentes maliciosos, la industria del transporte ha estado trabajando proactivamente con las autoridades para abordar el aumento de la piratería en los porches. Adaptamos constantemente nuestros procesos y utilizamos tecnologías innovadoras para proteger a los conductores y los paquetes. Nuestra prioridad es brindar una experiencia de entrega segura y confiable. FedEx seguirá colaborando con las autoridades para perseguir a los agentes maliciosos que intentan usar indebidamente la información de los clientes».