Tu banco podría tomar medidas especiales si quieres depositar más de $5,000
Si depositas más de $5,000 en efectivo, el banco puede hacerte preguntas extra y revisar el origen del dinero para cumplir con reglas federales.
Aunque $5,000 dólares no activan por sí solos un reporte automático al gobierno, sí son suficientes para que el sistema interno del banco ponga el foco en la operación. Crédito: New Africa | Shutterstock
Los depósitos en efectivo de varios miles de dólares no se procesan igual que cualquier transacción cotidiana. A partir de ciertas cantidades, los bancos están obligados a revisar con más cuidado el origen del dinero y a cumplir con normas federales diseñadas para prevenir delitos financieros.
Por qué un depósito de más de $5,000 llama la atención
Aunque $5,000 dólares no activan por sí solos un reporte automático al gobierno, sí son suficientes para que el sistema interno del banco ponga el foco en la operación.
Los programas de monitoreo detectan movimientos inusuales en efectivo y los comparan con el comportamiento habitual de cada cuenta.
Si el cliente normalmente maneja montos pequeños y de pronto llega con varios miles de dólares en billetes, es probable que el depósito sea marcado para revisión.
Además, la cifra está relativamente cerca del umbral federal de $10,000 dólares, por lo que las instituciones quieren entender de dónde viene el dinero antes de que las cantidades crezcan.
Qué revisa el banco detrás de ventanilla
Cuando entregas varios miles de dólares, la evaluación no se queda en el cajero. El sistema de cumplimiento revisa el historial de la cuenta, depósitos recientes, retiros y cualquier alerta previa.
Si algo no encaja con el perfil del cliente, el caso pasa a un analista humano.
Todo esto ocurre de forma silenciosa: el usuario no ve las banderas internas ni el flujo de aprobación, pero sí puede notar que la operación tarda más o que se coloca un bloqueo temporal hasta que concluya la revisión.
El verdadero ‘límite’ de $10,000 dólares
La regla clara está en los $10,000 dólares en efectivo en un mismo día. Cuando alguien deposita más de esa cantidad, el banco debe enviar un Currency Transaction Report (CTR, por sus siglas en inglés) a las autoridades federales.
El reporte es obligatorio y no implica que el cliente haya cometido un delito; simplemente deja constancia de la operación.
El problema comienza cuando las personas intentan esquivar ese reporte dividiendo el dinero.
Estructurar depósitos es ilegal
Hacer varios depósitos pequeños de efectivo –por ejemplo, 4,000 hoy y 4,000 mañana– con la intención de no llegar a los $10,000 dólares se conoce como ‘estructuración’.
La ley prohíbe de forma expresa esta práctica y obliga a los bancos a reportar cualquier patrón que parezca diseñado para evitar el CTR, incluso si las cantidades individuales están muy por debajo del umbral.
Por eso, depósitos cerca de 5,000 dólares pueden recibir atención adicional: podrían ser el inicio de una serie de movimientos fragmentados.
Preguntas que puede hacer el banco
Si llevas una cantidad alta en efectivo, es normal que el personal del banco te pida más información. Entre las preguntas frecuentes están:
–De dónde proviene el dinero (por ejemplo, venta de un auto, ahorro en efectivo, pago de un trabajo).
–Por qué el depósito es mayor a lo que acostumbras manejar.
–Si tienes documentos que acrediten la operación, como contrato de compra-venta o recibos.
En algunos casos, la institución puede colocar un pequeño bloqueo al depósito mientras termina la verificación interna.
Cómo facilitar un depósito grande de efectivo
Para reducir demoras y sospechas, los especialistas recomiendan:
–Avisar al banco con anticipación si vas a llevar una suma elevada.
–Presentar comprobantes cuando el origen sea claro, como la venta de un vehículo.
–Depositar el monto completo de una sola vez en lugar de repartirlo en varios días.
–Mantener separados los fondos de un negocio y los personales para que el patrón de movimientos sea coherente.
Qué hacer con el dinero después de depositarlo
Una vez que el efectivo se acredita, conviene decidir en qué tipo de cuenta se quedará. Tener grandes sumas en una cuenta de cheques con casi nada de rendimiento puede no ser la mejor opción.
Muchas instituciones ofrecen cuentas de ahorro de alto rendimiento que pagan una tasa muy superior al promedio nacional y mantienen la protección del seguro federal.
En cualquier caso, conocer las reglas sobre efectivo ayuda a evitar sorpresas en ventanilla. Los depósitos grandes no son ilegales, pero sí están sujetos a controles estrictos que los bancos deben cumplir por ley.
Sigue leyendo:
– ¿Qué bancos cierran el 27 de noviembre por el Día de Acción de Gracias? Aquí la lista