window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Un reporte revela que Lionel Messi habría llamado al FC Barcelona para volver en 2023

La operación se gestó a nivel personal, con el propio jugador realizando una llamada directa al entrenador Xavi Hernández en febrero de ese año

Messi despidiéndose del FC Barcelona en 2021.

Messi despidiéndose del FC Barcelona en 2021. Crédito: AP

El fantasma del regreso de Lionel Messi al Camp Nou nunca se fue, pero ahora se conoce la magnitud de cuán cerca estuvo de concretarse.

El Diario Sport reveló detalles inéditos sobre las gestiones que se llevaron a cabo meses antes de que el campeón del mundo optara por firmar con el Inter Miami. La negociación, lejos de ser un mero rumor mediático, fue un plan serio impulsado por el deseo expreso del jugador.

La cronología de los hechos apunta a que la iniciativa de retornar a la que fue su casa partió del propio futbolista, ansioso por vestir de nuevo la camiseta blaugrana en el ocaso de su carrera en Europa.

El momento clave de esta operación fallida se ubica en febrero de 2023. El informe señala que Messi se puso en contacto directo con el entonces entrenador, Xavi Hernández, a quien conoce bien desde sus días como compañero de equipo. En esa conversación, el delantero habría confirmado su intención de no renovar con el Paris Saint-Germain y de priorizar su vuelta al Barça.

Joan Laporta presentando a Xavi Hernández como entrenador del FC Barcelona.
Joan Laporta presentando a Xavi Hernández como entrenador del FC Barcelona.
Crédito: AP

La llamada fue crucial, pues le dio luz verde al técnico para iniciar las planificaciones deportivas que incluían al argentino. Este contacto personal eliminó cualquier duda sobre la voluntad de Messi, trasladando toda la responsabilidad de la gestión a la directiva catalana. Xavi, según se reporta, estaba “eufórico” por la posibilidad de reencontrarse con su excompañero y pieza clave para el proyecto deportivo.

El obstáculo financiero que definió su destino

A pesar del compromiso de Messi y la aprobación del cuerpo técnico, el club se encontró con el mismo obstáculo que provocó su salida en 2021: las normas de Fair Play Financiero de LaLiga.

La directiva del Barcelona no pudo garantizarle al argentino una oferta formal y registrada a tiempo. El club se demoró en obtener la luz verde económica para inscribir el contrato dentro del tope salarial, lo que generó incertidumbre y frustración en el entorno del jugador.

La necesidad de Messi de definir su futuro antes del inicio de la temporada y la imposibilidad del Barça de ofrecerle garantías contractuales con la celeridad que necesitaba, terminaron por inclinar la balanza. Tras la demora y la falta de seguridad económica, el astro optó por el camino de la MLS y el Inter Miami, poniendo fin, al menos por ahora, al sueño de su regreso a Barcelona.

Sigue leyendo:
Messi tendrá una estatua en el estadio del FC Barcelona
Messi revela que soñaba con retirarse en el Barça
Harry Kane no descarta fichar por Barcelona en un futuro

En esta nota

Messi FC Barcelona
Contenido Patrocinado