window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Pochettino afirma que el objetivo del USMNT es ganar el Mundial 2026

Las palabras de Pochettino confirman la ambición sin precedentes que rodea el proyecto del fútbol estadounidense

Pochettino resta importancia a los resultados en amistosos: “No estamos preocupados, porque tenemos un plan”

Mauricio Pochettino entrenador del USMNT. Crédito: Eduardo Verdugo | AP

La llegada de Mauricio Pochettino al banquillo de la USMNT fue uno de los movimientos más sonados del fútbol internacional. Ahora, el estratega ha compartido sus impresiones sobre el potencial y el trabajo que encontró al asumir el cargo, marcando de inmediato una línea de exigencia máxima para sus jugadores.

El entrenador, conocido por su metodología intensa y su enfoque en el desarrollo de jóvenes talentos, demostró estar completamente alineado con las aspiraciones de la federación.

Pochettino comenzó por describir el panorama que heredó, destacando la base de talento, pero señalando áreas donde se necesita mayor desarrollo para competir con las potencias tradicionales.

“Encontré un equipo con mucho potencial físico, con una mentalidad ganadora, pero con mucho trabajo táctico por delante. Había que inyectar una nueva estructura y una filosofía clara desde el primer día. Están hambrientos de aprender, y eso es una gran base“, explicó el estratega argentino en entrevista con Andrés Cantor para Fútbol de Primera.

Mauricio Pochettino.
Mauricio Pochettino buscará llevar al USMNT a su primer campeonato mundial.
Crédito: Ronald Blum | AP

El técnico resaltó la calidad individual de los jugadores estadounidenses que militan en las ligas europeas, pero hizo énfasis en la necesidad de consolidar un espíritu colectivo capaz de afrontar la presión del máximo nivel.

Un objetivo innegociable: ser campeones en casa

Al abordar el tema del Mundial 2026, que Estados Unidos coorganizará, Pochettino no se anduvo con rodeos. El entrenador es consciente de que, si bien la experiencia es limitada en comparación con otras selecciones, la ventaja de ser anfitrión y la calidad de su roster obligan a apuntar a la cima.

El argentino fue enfático al establecer la única meta aceptable para el ciclo. “Si trabajas en una selección como esta, en tu propio país y con esta generación de jugadores, no puedes pensar en otra cosa”.

Nuestro objetivo es claro y lo he dicho a los jugadores: vamos a ganar la Copa del Mundo en 2026.”
Las declaraciones de Pochettino establecen una vara de medición histórica para el fútbol estadounidense, transformando la participación en el Mundial de una meta de desarrollo a una misión de conquista.

Sigue leyendo:
Pochettino señala el camino: “La conexión emocional es la clave del USMNT de cara al Mundial 2026”
Mauricio Pochettino explota contra la prensa tras el 5-1 de Estados Unidos sobre Uruguay

En esta nota

Mauricio Pochettino USMNT
Contenido Patrocinado