Momento exacto de la explosión en ducto de Tlahuelilpan, fuertes imágenes
Se recomienda discreción al ver el video

Instantes después de la explosión en Hidalgo. Crédito: Retrovisor
Se calcula que unas mil personas recogían combustibe -práctica conocida como huachicoleo– de un ducto de Pemex cercano a Tlahuelilpan, Hidalgo, cuando se produjo una explosión que ya ha dejado al menos 67 muertos y más de 70 heridos.
Una persona que estaba en la zona grabó estas imágenes con su celular del momento exacto de la explosión. En el video se puede ver a personas corriendo en llamas. Se recomienda discreción al ver las imágenes.
Momento exacto de la explosión en #Tlahuelilpan. Se recomienda discreción. Fuertes imágenes. pic.twitter.com/2sP6M28JFJ
— Vero Islas (@LOVREGA) January 19, 2019
Hoy sábado las autoridades mexicanas siguen levantando cuerpos en la zona. Los peritos cubren los cuerpos con sábanas blancas antes de llevarlos a institutos forenses y funerarias. Se estima complicada la identificación de algunos cadáveres por el grado de calcinación.
Aunque no se ha producido ningún acto de violencia, los vecinos piden a las autoridades que se apresuren en la identificación de personas, pues falta gente por localizar.
Reventaron el ducto
La tragedia se inició la tarde del viernes a las 16.50 hora local, cuando vecinos de Tlahuelilpan reventaron un ducto para recoger gasolina.
El Ejército, que llegó minutos después, no pudo controlar la tunda de personas y alrededor de dos horas después se produjo una fuerte deflagración.
“Las llamas estaban consumiendo todo lo que había alrededor y había personas fallecidas y quemadas”, explicó el gobernador estatal, Omar Fayad.
Heridos entre la vida y la muerte
El secretario de Salud, Jorge Alcocer, dijo en entrevista a medios que algunos de los lesionados, que han sido llevados a distintos hospitales, están entre “la vida y la muerte”.
Desde que llegó al poder el 1 de diciembre, López Obrador comenzó un combate frontal al robo de hidrocarburos a través de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), que genera pérdidas millonarias para la compañía.
Para tal fin, se reforzó con miles de agentes la seguridad en los ductos y se transportó más gasolina con pipa (camión cisterna), lo que ha causado una crisis de desabastecimiento en unos diez estados del país, con estaciones de servicio cerradas, compras de pánico y el sabotaje de ductos.