Autoridades de Florida aseguran que han retenido 10,000 indocumentados en Texas
De acuerdo División de Manejo de Emergencias de Florida (FDEM), algunos de los detenidos se les presentaron cargos por delitos graves de contrabando de personas, tráfico de drogas o porte ilegal de armas

Las cifras demuestran una reducción en el número de migrantes que atraviesan de manera irregular la frontera sur de EE.UU. Crédito: John Moore | Getty Images
Este miércoles, las fuerzas del orden público y de la Guardia Nacional de Florida enviadas a Texas desde mayo pasado por el gobernador Ron DeSantis afirman que ha retenido a más de 10,000 indocumentados en la frontera sur con México. Esto ocurre el mismo día que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) informó que las detenciones de inmigrantes en la frontera Sur de Estados Unidos cayeron un 25%.
Los efectivos enviados por DeSantis asistieron al Departamento de Seguridad Pública de Texas en el arresto de más de 600 personas. Entre estos presuntos detenidos se encuentra un miembro de la pandilla MS-13 que estaba en la lista de vigilancia terrorista de Estados Unidos.
De acuerdo División de Manejo de Emergencias de Florida (FDEM), algunos de los detenidos se les presentaron cargos por delitos graves de contrabando de personas, tráfico de drogas o porte ilegal de armas. DeSantis anunció en mayo que enviaría más ayuda a Texas, que es gobernado por el republicano Greg Abbott, para asegurar la frontera Sur de Estados Unidos de un aumento en el flujo migratorio irregular por el fin del Título 42 y el inicio del Título 8.
El gobernador de Florida y favorito para ser el candidato a la presidencia por el partido republicano, afirmó en mayo que se vería un desastre masivo con la expiración del Título 42. “Enviaremos gente para ayudar en ese esfuerzo de control migratorio“, dijo DeSantis en ese momento.
Sin embargo, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, se ha registrado 169,244 detenciones entre puertos de entrada registradas este mes, más la mitad que se produjeron antes de que el Título 42 fuera suspendido, pero que iniciara la aplicación del Título 8.
Con información de EFE