Ley para Aumentar el Salario Mínimo en EE.UU.: a cuánto se elevarían los pagos por hora si se aprueba esta legislación propuesta por los demócratas
La Ley para Aumentar el Salario Mínimo en EE.UU. plantea incrementar los salarios a $17 dólares por hora de forma gradual, y fue propuesta por los congresistas demócratas Dan Goldman y Robert C. Scott. ¿Será aprobada?
Dan Goldman, congresista demócrata. Crédito: Drew Angerer | Getty Images
Los congresistas demócratas Dan Goldman y Robert C. Scott presentaron recientemente una propuesta legislativa denominada “Ley para Aumentar el Salario Mínimo de 2023”, la cual tiene como objetivo incrementar gradualmente el salario mínimo federal actual, de $7.25 dólares por hora, a $17 dólares por hora.
El salario mínimo federal no ha sido incrementado desde el año 2009, cuando fue incrementado a $7.25 dólares por hora. Por otra parte, el salario mínimo para los empleados que reciben propinas por su trabajo es, a nivel federal, de $2.13 dólares por hora.
En una nota de prensa, el congresista Dan Goldman aseguró que ya era hora de que el salario mínimo de los trabajadores estadounidenses fuera “suficiente para mantener a sus familias”.
“El salario mínimo ha permanecido estancado durante 14 años, mientras el costo de vida ha aumentado constantemente. Ya es hora de que los trabajadores estadounidenses ganen lo suficiente para mantener a sus familias y construir una vida sin depender de un salario a salario,” aseveró Goldman en una nota de prensa.
Asimismo, el congresista neoyorquino acotó que se debe aumentar el salario para “brindar a las familias trabajadoras la dignidad que todo estadounidense merece.”
De acuerdo con información publicada por el congresista Goldman, aproximadamente uno de cada ocho trabajadores en Estados Unidos recibió salarios que los dejaron en situación de pobreza en 2022, incluso trabajando a tiempo completo y todo el año.
Asimismo, el salario mínimo federal en Estados Unidos se ha quedado rezagado para que los trabajadores puedan pagar, con este estipendio, una vivienda modesta de dos habitaciones, según informó el congresista neoyorquino.
Según información recopilada por Business Insider, solo 29 estados de EE.UU. poseen salarios mínimos por encima del salario mínimo federal.
Ben Zipperer, economista del Instituto de Políticas Económicas (EPI, por sus siglas en inglés) dijo para Business Insider que el incremento de los salarios mínimos a nivel federal empezaron a estancarse a partir de la década de 1980. De hecho, de haber continuado con la tendencia que se tenía hasta esa década, los salarios ahora serían de aproximadamente $20 dólares por hora.
“El que hayamos mantenido los salarios mínimos tan bajos por tanto tiempo es un indicador muy negativo para este país”, aseveró Zipperer, de acuerdo con Business Insider.
Sigue leyendo:
– Trabajadores domésticos de EE.UU. se organizan para conseguir mejores condiciones laborales
– Pareja de Virginia es acusada de someter a inmigrante a trabajos forzados
– Selección femenina de Canadá logra acuerdo salarial con la Asociación de Fútbol, pero afirman estar “decepcionadas”