“Huele a carne podrida”: Esta es la flor con el peor olor en todo el mundo

Las flores cadáver son escasas al florecer, pero su presencia cercana es inolvidable. A pesar de que varios jardines botánicos albergan ejemplares, los enigmas que rodean a esta planta persisten

Flor cadáver

Por algo, también se le conoce como "flor cadáver". Crédito: Shutterstock

Una rosa bajo cualquier otro nombre podría oler igual de dulce, pero cuando se trata de un Amorphophallus Titanium, no importa cuánto lo disfracemos, su olor seguirá siendo inconfundible.

Recientemente, en la Biblioteca Huntingdon, cerca de Los Ángeles, se tuvo la rara oportunidad de presenciar la apertura de los robustos pétalos de esta gigantesca “flor cadáver”, un evento que solo ocurre cada pocos años. Y, como era de esperar, su fragancia es igual de potente que impresionante es su apariencia.

“Huele a carne podrida”, dice Bryce Dunn, jardinero del conservatorio. “Intenta atraer a las moscas carroñeras para que vengan a polinizarla, así que cuanto más pueda sacar ese olor, más moscas atraerá y mejor le irá a la planta”.

Floración efímera

La flor, que es tan alta como un ser humano, es en realidad una colección de cientos de florecillas, tanto masculinas como femeninas, que se abren en momentos ligeramente diferentes, y lleva alrededor de un mes preparándose para su momento de gloria.

Pero como todos los mejores manjares florales –piense en la delicada efimeridad de la famosa flor del cerezo de Japón, pero apestosa y con olor a cosas muertas–, hay que ser rápido para cogerla.

“Una vez que la flor se abre, desaparece en 48 horas”, dice Dunn. “Así que es una floración muy, muy efímera, pero bastante espectacular”.

El lunes, los visitantes acudieron en masa a ver la flor cadáver en todo su acre esplendor. “Es un acontecimiento tan raro. Creo que tengo mucha suerte de poder verla”, declaró Diana Doo a la AFP.

Pero a Paul Rulmohr, el nombre no le parecía del todo acertado. “Yo no diría que es como un cadáver”, dijo. “Se parece más a un contenedor urbano. Pero está bien… si te va eso”.

Sigue leyendo:

* Conoce los tipos de aceite vegetal
* Calabaza, un sabor de otoño cargado de nutrientes para la piel y los ojos
* La planta que es la especie invasora más dominante del planeta y que podría causar problemas a causa del cambio climático

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain